Argentina selló el miércoles la adquisición de vehículos Stryker de Estados Unidos en el marco del programa estratégico de modernización de las Fuerzas Armadas.
La incorporación de las unidades efectivizada mediante la Carta de Aceptación de Oferta (LOA, por sus siglas en inglés) permitirá al país contar con blindados de transporte de infantería con capacidad para dos tripulantes y hasta nueve soldados equipados diseñados para operar en entornos de despliegue rápido.
“Estados Unidos demostró que la paz no se negocia, se garantiza desde la fuerza. El liderazgo del presidente Trump frente a Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Con el presidente Milei, Argentina está transitando ese mismo camino”, destacó el ministro de Defensa, Luis Petri, al ser recibido en el Pentágono por su par, Pete Hegseth.
image.png
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las Fuerzas Armadas
Los vehículos blindados Stryker se suman a los aviones F-16, la compra militar más relevante de las últimas cuatro décadas. "Esta adquisición marca un paso clave en la transformación del instrumento militar terrestre, dotando a la fuerza de medios más ágiles, versátiles y adaptados a operaciones con protección blindada y capacidades de fuego", ampliaron desde la cartera nacional.
¿Cómo son los vehículos blindados Stryker que Argentina compró a Estados Unidos?
El vehículo de combate Stryker de ocho ruedas es la principal plataforma de combate y apoyo del Equipo de Brigada Stryker del Ejército de los Estados Unidos.
Recibió su nombre en honor a dos galardonados con la Medalla de Honor: el soldado de primera clase Stuart S. Stryker, quien sirvió en la Segunda Guerra Mundial, y el soldado de primera clase Robert F. Stryker, quien sirvió en Vietnam.
image.png
Vehículos blindados Stryker
Cuenta con un blindaje robusto, pueden alcanzar velocidades de 96 km/h, comparten piezas y tienen capacidad de autorrecuperación, además de un sistema central de inflado de neumáticos. También, una autonomía de más de 482 km con 190 litros de combustible.
El Stryker está diseñado para facilitar las maniobras del SBCT en terrenos cerrados y urbanos, a la vez que proporciona protección en terreno abierto. Entre sus características de rendimiento destacan la transportabilidad del C-130; la capacidad de interconexión con C4ISR; blindaje integral contra proyectiles de 14,5 mm y protección contra explosiones de artillería de 152 mm (actualizable a protección contra granadas propulsadas por cohetes (RPG) con blindaje adicional); capacidad de autodespliegue y autorrecuperación; reducción de la firma acústica del vehículo; capacidad para transportar una escuadra de infantería o ingenieros de nueve hombres; y capacidad para abrir brechas en búnkeres y muros.
image.png
Vehículos blindados Stryker
- Fabricante: Sistemas terrestres de General Dynamics
- Servicio: Ejército de los Estados Unidos
- Motor: Caterpillar C7, 350 CV
- Armamento: Ametralladora M2 calibre .50 o lanzagranadas MK19 de 40 mm montado en una estación de armas remota Protector (RWS); ametralladora M2 calibre .50 y ametralladora M240 de 7,62 mm
- Multitud: 2
- Rango: 300 millas
- Velocidad: 62 MPH