28 de marzo 2025 - 8:12hs

La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, oficializó este viernes los montos, fechas y cambios en los requisitos de inscripción a las Becas Progresar 2025 aplicable a las categorías Obligatorio, Superior, Enfermería y Progresar Trabajo.

A través de la Resolución 388/2025 y a fin de incorporar las últimas actualizaciones en el pliego de condicionalidades, el beneficio liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) buscará acentuar y promover el fortalecimiento del desempeño académico del pleno de los titulares alcanzados.

Cambios en las Becas Progresar 2025

BECAS PROGRESAR ANSES FEBRERO 2025.jpg

Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar Obligatoria 2025

Las Becas Progresar de la categoría Obligatoria 2025 tendrán una duración de 12 meses para quienes resulten adjudicados por inscripción en la primera convocatoria y cumplan con todas las condicionalidades previstas.

Más noticias

Para los becarios que resulten adjudicados en la segunda convocatoria, tendrán una duración de seis meses, y al igual que en la primera convocatoria.

La renovación de las Becas Progresar Obligatoria podrán extenderse hasta un período máximo de cuatro años.

¿Cómo se pagarán las Becas Progresar Obligatoria 2025?

Las 12 cuotas, para quienes resulten adjudicados en la primera convocatoria de las Becas Progresar Obligatoria 2025 estaráncompuestas de la siguiente manera:

• 8 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20% hasta cumplir con las 3 certificaciones.

• 2 cuotas estímulo por participación en actividades formativas de extensión.

• 2 cuotas estímulo por rendimiento académico, por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente.

En caso de ser adjudicado en la segunda convocatoria, las 6 cuotas se componen de la siguiente manera:

• 4 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20% hasta cumplir con las 2 certificaciones.

• 1 cuota estímulo por participación en actividades formativas de extensión.

• 1 cuota estímulo por rendimiento académico, por no adeudar materias del año en curso, como así tampoco de años anteriores al momento de finalizar el ciclo lectivo vigente.

¿Cómo inscribirse a las Becas Progresar Obligatoria 2025?

Las solicitudes de acceso a las Becas Progresar Obligatoria 2025 deberán efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “PROGRESAR” (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar).

Los aspirantes deberán loguearse mediante Mi Argentina y exclusivamente durante el transcurso del plazo estipulado a tal fin, no pudiendo realizarlo en más de una línea.

Requisitos y condiciones para inscribirse a las Becas Progresar Obligatoria 2025

Son requisitos y condiciones para aspirar a ser titular de las Becas Progresar línea Finalización de la Educación Obligatoria:

A- Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI).

B- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca entre 16 y veinticuatro 24 años de edad cumplidos, ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, según el siguiente detalle:

- Personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.

- Personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans, personas con discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad.

C- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;

D- Cumplir con la condición de alumno regular.

E- Participar en las actividades formativas de extensión nacionales, jurisdiccionales y/o institucionales, como así también no adeudar materias a fin del ciclo lectivo, con el objeto de cumplir con las finalidades pedagógicas del programa y poder acceder a las cuotas estímulo y de rendimiento académico.

F- Cumplir con las condiciones académicas.

G- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

H- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.

I- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma “PROGRESAR”

Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar Superior y Enfermería 2025

BECAS PROGRESAR 2025.jpg

Las Becas Progresar Superior y Enfermería tendrán una duración de 12 meses para quienes resulten adjudicados por inscripción en la primera convocatoria y cumplan con todas las condicionalidades previstas.

Para los becarios que resulten adjudicados por inscripción en la segunda convocatoria, el beneficio tendrá una duración de 6 meses, y al igual que en la primera convocatoria, recibirán todas las cuotas en su totalidad siempre y cuando cumplan con la totalidad de las condicionalidades exigidas.

¿Cómo se pagarán las Becas Progresar Superior y Enefermería 2025?

Para quienes se inscriban a las Becas Progresar Superior y Enfermería en la primera convocatoria y resulten adjudicados, el pago será de hasta 12 cuotas mensuales, de acuerdo con el siguiente esquema:

  • En el caso de ser becarios ingresantes a la carrera: se otorgarán 9 cuotas regulares, donde se retiene el (20%), hasta cumplir con tres 3 certificaciones.
  • Para el caso de los becarios avanzados en la carrera se les abonarán 9 cuotas al 100% del monto de la beca desde la primera cuota.

Tanto los becarios ingresantes a la carrera como los avanzados recibirán 3 cuotas de estímulo una vez concluida la tercera certificación de acreditación de avance académico. En el caso de los estudiantes ingresantes, esta certificación deberá acreditar un avance del 80% del año en curso, de acuerdo con su plan de estudios.

Para los estudiantes avanzados, el requisito será haber alcanzado al menos el 50% del año en curso, según su plan de estudios.

Para quienes sean adjudicados en la segunda convocatoria, será de hasta 6 cuotas mensuales con idéntico criterio, de acuerdo al siguiente esquema:

  • Cuatro cuotas regulares, donde se retiene solo a los estudiantes ingresantes el veinte por ciento (20%) hasta cumplir con la certificación de regularidad. En el caso de ser estudiante avanzado se otorgaran 4 cuotas regulares al 100%
  • Dos cuotas estimulo con la certificación del avance académico En el caso de los estudiantes ingresantes, esta certificación deberá acreditar un avance del 80% del año en curso, de acuerdo con su plan de estudios. Para los estudiantes avanzados, el requisito será haber alcanzado al menos el 50% del año en curso, según su plan de estudios.

¿Cómo inscribirse a las Becas Progresar Superior y Enfermería 2025?

Las solicitudes de accedo a de las Becas Progresar Superior y Enfermería 2025 deberán efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “PROGRESAR” (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar).

Los aspirantes deberán loguearse mediante Mi Argentina y exclusivamente durante el transcurso del plazo estipulado a tal fin, no pudiendo realizarlo en más de una línea.

Requisitos y condiciones para inscribirse a las Becas Progresar Superior 2025

Son requisitos y condiciones para aspirar a ser titular de las Becas Progresar línea “Fomento de la Educación Superior”:

A- Ser argentinos nativos, o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).

B- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, entre 17 y 25 años de edad. Se podrá percibir la beca, hasta los 30 años. ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, entiéndase:

-Las personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.

-Las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.

C- Los ingresos de postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;

D- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

E- Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado, cuyos planes de estudio tengan reconocimiento oficial, en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales. Están excluidos los Ciclos de Complementación Curricular ya sean Ciclos de Tecnicaturas, Licenciaturas y Profesorados.

F- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.

G- Cumplir con las condiciones académicas.

H- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

I- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.

J- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma PROGRESAR.

Requisitos y condiciones para inscribirse a las Becas Progresar Enfermería 2025

Son requisitos y condiciones para aspirar a ser titular de las Becas Progresar Enfermería:

A- Ser argentinos nativos, o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).

B- Al momento del cierre de la convocatoria a la beca, los postulantes deberán tener desde 17 años cumplidos y sin límite máximo de edad, incluyendo a aquellos que pertenecen a grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, referidos en el artículo 10°.

C- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;

D- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

E- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior o Universidades Nacionales o Provinciales de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscritos en el PRONAFE podrán acceder a los beneficios del Programa, siempre que su cuota mensual sea menor al monto vigente establecido para la Asignación Universal por Hijo.

F- Cumplir con las condiciones académicas.

G- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

H- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.

I- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma PROGRESAR.

Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar Trabajo 2025

BECAS PROGRESAR.jpg

La duración de las Becas Progresar Trabajo dependerá de la fecha de inicio y finalización del curso o trayecto formativo correspondiente. Quienes aspiren a ser titulares de estas, deberán inscribirse en cada curso o trayecto formativo que deseen realizar. La participación en cursos de formación profesional se limitará a un máximo de 2 cursos o trayectos formativos por ciclo lectivo. Los aspirantes no podrán inscribirse en cursos que fueron previamente aprobados.

¿Cómo se pagarán las Becas Progresar Trabajo 2025?

El pago será mensual y coincidirá con el tiempo que dure el curso de formación o trayecto formativo, según lo informado por la institución de pertenencia.

La Secretaría de Educación liquidará la suma, y su pago, por cuenta y orden de éste, estará a cargo de la ANSES.

Requisitos y condiciones para inscribirse a las Becas Progresar Trabajo 2025

A- Ser argentinos nativos, o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos 2 años en el país, y contar con documento nacional de identidad (DNI).

B- Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca entre 18 y 24 años de edad cumplidos, ampliándose para determinados grupos poblacionales:

- Personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad, hasta 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.

- Personas que no poseen trabajo formal registrado hasta 35 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria a la beca.

-Personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad, acreditando con documentación respaldatoria la línea de descendencia.

C- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad;

D- Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

E-Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la respectiva convocatoria.

F- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma “PROGRESAR”

¿Cuándo abre la inscripción a las Becas Progresar 2025?

La primera convocatoria a las Becas Progresar 2025 tendrá lugar en las siguientes fechas:

Temas:

Becas Progresar ANSES Milei Ministerio de Capital Humano

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos