10 de agosto 2025 - 11:01hs

El promedio móvil de los últimos 12 meses del consumo total de carnes alcanzó los 114,06 kilogramos por habitante en junio pasado, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al mismo período de 2024, cuando el total fue de 109,06 kilos.

Así se desprende de un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía sobre el consumo per cápita de carnes bovina, porcina y aviar en el país, según el análisis elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Aduana difundido esta semana.

Por tipo de carne para el período señalado, el incremento fue el siguiente:

Más noticias
  • Carne vacuna: 50,24 kg por habitante (+5,6%, es decir 2,66 kg más).
  • Carne porcina: 17,92 kg por habitante (+7,7%, 1,28 Kg).
  • Carne aviar: 45,90 kg por habitante (+2,4%, 1,06 Kg).

La cadena cárnica incrementó la oferta interna y también aumentó las divisas generadas por exportación en un 11%, esto es u$s150 Millones adicionales en la comparación entre el primer semestre de 2025 con el mismo del año pasado.

Además, el crecimiento en el consumo de carnes porcina y aviar mantiene a la Argentina en el primer puesto en consumo de carnes bovina per cápita a nivel mundial.

Temas:

Carnes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos