Científicos pertenecientes a la Facultad de Medicina del gobierno de la India y del Centro Amity de Nanotecnología de la Universidad Amity Haryana de la ciudad de Manesar publicaron el miércoles los resultados de su estudio sobre las propiedades de salubridad que presentó el extracto de una planta nativa del continente americano en folículos capilares afectados por la alopecia: el amaranto.
Con su nomenclatura devenida del griego μpαvτos (flor que no se marchita), las cremas puestas en obversación con partes de esta herbácea mejoró significativamente la densidad capilar anágena y la salud folicular.
"No se registraron efectos adversos, lo que sugiere que la crema de extracto de amaranto podría ser una terapia de apoyo segura y eficaz para la pérdida de cabello moderadamente sensible (MPHL)", puntualizó el análisis publicado en la revista de Medicina Integrativa y Complementaria JICM en su apartado conclusivo.
AMARANTO
Fuente: Picturethisai.com
Al ahondar en los detalles de los resultados, la investigación dio cuenta que la densidad capilar terminal aumentó en un 28% con respecto al valor inicial, mientras que el placebo tuvo un cambio del 15%.
El recuento y la densidad capilar anágena, en tanto, se incrementaron significativamente en un 54%, y el placebo en un 17,5%.
El índice piloso aumentó significativamenteen un 25 % con respecto al valor inicial, mientras que el placebo tuvo un cambio del 7,3 %. La relación anágena/telógena mostró un aumento significativo de 1,5 veces, mientras que el placebo mostró solo un cambio del 21 %.
El estudio se realizó en 50 hombres de 25 a 45 años con pérdida de cabello de patrón masculino (MPHL) clínicamente diagnosticado y que tenían clasificación de Norwood III vértice, IV, V y densidad capilar >100 medida con Trichoscan.
Las personas con antecedentes activo debido a alopecia areata, alopecia cicatricial, efluvio telógeno difuso o afecciones dermatológicas diferentes a la alopecia androgénica fueron excluidas del estudio.
En relación al compuesto, el amaranto o crema placebo ∼2 g se aplicó al área objetivo una vez al día por la noche durante 90 días.
"El resultado primario fue el cambio medio en la densidad terminal del cabello y el diámetro del tallo piloso del cabello terminal. El resultado secundario fue un cambio medio en la densidad de vello, anágeno y telógeno, índice piloso, razón terminal a vello y razón anágena a telógena", sumó la publicación.
La explicación de los beneficios de la planta americana reside en la capacidad de entrega de nitratos absorbibles al cuero cabelludo como vasodilatadores (óxido nítrico (NO) endotelial), además del aporte en nutrientes.