9 de agosto 2025 - 11:39hs

Este viernes, el presidente de la Nación, Javier Milei, pronunció un contundente discurso en cadena nacional, en el que defendió su plan económico y justificó su postura sobre el equilibrio fiscal, la lucha contra el gasto público y su negativa a aceptar las leyes sociales aprobadas por el Congreso. Acusó al legislativo de intentar "romper el equilibrio fiscal" con iniciativas que, a su juicio, incrementan el gasto sin responsabilidad. En su intervención, Milei afirmó: “No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia", refiriéndose a las políticas económicas previas a su gestión. También advirtió que las propuestas de la oposición, basadas en lo que llamó “realismo mágico”, no son viables y solo empeorarían la situación del país.

Respaldo unánime desde el oficialismo

Tras el discurso, funcionarios clave del gobierno y aliados de Milei expresaron su apoyo de manera inmediata. Manuel Adorni, vocero presidencial, fue uno de los primeros en destacar la coherencia del presidente, escribiendo en X (antes Twitter): “El discurso de hoy solo confirma lo que siempre defendimos y en lo que realmente creemos: nuestro norte es bien claro”. Además, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, aprovechó para enfatizar la importancia de las próximas elecciones, subrayando que es necesario elegir bien a los diputados y senadores para “fortalecer el cambio” y evitar el “realismo mágico” que según ella propone la oposición.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1953984832570347616&partner=&hide_thread=false

Luis Caputo, ministro de Economía, también celebró el mensaje presidencial, calificándolo como “super mega giga” y afirmando que Argentina será próspera, pese a la resistencia en el Congreso. Por su parte, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, resaltó la firmeza de Milei al rechazar las propuestas de la oposición, destacando que, a menos de dos meses de las elecciones, el presidente se mantiene “firme en la realidad”.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1953967643775336886&partner=&hide_thread=false

Oposición crítica al discurso presidencial

Por otro lado, el discurso presidencial no tardó en generar una serie de críticas desde la oposición, que acusó al presidente de intentar cargar sobre el Congreso la responsabilidad de la inflación y de no abordar las problemáticas sociales. La diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, fue una de las primeras en cuestionar la intervención de Milei, afirmando: “Si vetas todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico”.

Leandro Santoro, por su parte, dejó un claro mensaje en su cuenta de X. “Si vetas todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico”, expresó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SantoroLeandro/status/1953978250226696271&partner=&hide_thread=false

Agustín Rossi, exministro de Defensa, también se sumó a las críticas, defendiendo la función del Congreso como el lugar adecuado para poner un límite a las políticas del Ejecutivo. Rossi remarcó que “el Congreso es el lugar desde el cual se le pone un límite a Milei”, señalando que, aunque “plata hay”, lo que falta es “decisión política” para mejorar las condiciones sociales del país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RossiAgustinOk/status/1953978063047266559&partner=&hide_thread=false

Reacciones de legisladores y otros aliados políticos

En otro orden de cosas, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, ratificó los anuncios del presidente, destacando que el lunes se formalizará la instrucción para prohibir al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria, y que se enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer una regla fiscal estricta. Por su parte, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, también expresó su apoyo al discurso presidencial, resaltando la importancia de mantener el rumbo económico, eliminar la emisión monetaria y no aumentar impuestos.

En la misma línea, el presidente del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, subrayó que desde el Congreso no permitirán que se aumente el gasto público sin control. “Desde el Congreso no lo vamos a permitir”, expresó, alineándose con el mensaje de firmeza de Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cristianritondo/status/1953980528090026193&partner=&hide_thread=false

La subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, y el hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, también compartieron sus elogios. "No hay soluciones mágicas, es un PROCESO. GRACIAS LEÓN POR SALVARNOS", expresó Gianni. Adorni, por su parte, disparó contra la oposición: "Equilibrio fiscal y superávit fiscal, dos conceptos que el kirchnerismo nunca entendió. KIRCHNERISMO, Nunca Más".

El diputado Agustín Romo, de La Libertad Avanza, demostró su admiración: "El discurso del Presidente Javier G. Milei es un sueño hecho realidad. Toda mi vida quise escuchar al Presidente de mi país decir estas cosas", manifestó.

La palabra de Axel Kicillof

Por su parte, el gobernador Kicillof expresó su opinión sobre la cadena nacional de Javier Milei en conversación con Futurock. Al respecto, expresó sus cuestionamientos: “La cadena nacional, incluso la foto en La Matanza, fue algo vergonzoso, penoso. Fue un delirio cósmico que básicamente penaliza a aquellos legisladores que no voten lo que quiere. Yo creo que es tremendamente border (sic) lo que está haciendo”, dijo. “El contenido económico también es un delirio cósmico. Viene de vetar leyes de jubilados y discapacitados, los números con los que lo justifica son falsos por donde se los mire”, sentenció.

Además, dijo que estos anuncios eran una "ignorancia enorme" y cree que el presidente abandonó "su ortodoxia" para contener el dólar, que en las últimas semanas se aproximó al techo de la banda de $1400 establecida por el Gobierno con la salida del cepo. “Están locos por sostener el dólar”, finalizó.

Temas:

Javier Milei discurso oficialismo oposición

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos