9 de agosto 2025 - 16:07hs

El incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más emblemáticos del patrimonio mundial, debería haber sido un momento de reflexión y unidad en España. Sin embargo, algunos sectores han elegido aprovechar la tragedia para sembrar división y avivar la islamofobia.

A través de las redes sociales, perfiles ultraderechistas, algunos cercanos al Vox, celebraron el suceso con comentarios como "Que arda", "Por mí que se quemen todas" y "Fuera musulmanes".

Este tipo de mensajes no solo son un ataque a la Mezquita-Catedral, sino que alimentan una polarización peligrosa y un discurso de odio hacia la comunidad musulmana.

Más noticias
Gx20PGkXcAAMsWh

Lo que muchos de estos usuarios desconocen o ignoran es que la Mezquita de Córdoba es, desde hace siglos, una catedral católica. La historia de este monumento va más allá de la religión que se celebra en él.

"Saben que es una Catedral católica con más de 1000 años de historia y que tiene el suelo en uso más antiguo del mundo?", recordaba una usuaria.

Gx20Qq2XAAAQopb

El incendio, una chispa para la polarización y la hostilidad

El incendio que afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba ya ha sido extinguido, pero la ola de islamofobia desatada en las redes sociales tras el suceso sigue propagándose.

Los mensajes celebratorios por el fuego y los comentarios despectivos hacia la comunidad musulmana son solo una manifestación de un problema mucho más profundo: el aumento de la polarización y la normalización de la hostilidad hacia una parte de la población.

El debate sobre el nombre del monumento, con algunos usuarios llamándolo "mezquita" y otros "mezquita-catedral", ha avivado aún más la polémica.

Algunos, por ejemplo, han afirmado que el incendio fue una forma de borrar "el Patrimonio más importante de la época dorada de la etapa musulmana".

Incluso algunos lo han vinculado con el reciente veto a celebraciones musulmanas en Jumilla, acusando a quienes insisten en llamarlo "mezquita" de manipular la historia.

La reacción política no se ha hecho esperar. El diputado y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, lamentó que un sector haya salido a celebrar el incendio y acusó a estos sectores de intentar dividir a la sociedad con discursos de odio. En un momento en que todos deberían unirse para proteger y conservar el patrimonio cultural de España, parece que algunos prefieren avivar la llama de la intolerancia.

Temas:

incendio Mezquita-Catedral de Córdoba islamofobia redes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos