La venta de vehículos 0 km repuntó fuerte en julio y registró el mejor mes en lo que va de 2025 con 6.079 unidades, lo que da un crecimiento de 20% en la comparación interanual.
Un aspecto que sigue ayudando en el dinamismo del sector es el precio del dólar, que se mantiene muy cercano a los $ 40 y con un descenso de casi 10%, en sintonía con el debilitamiento de la divisa estadounidense a nivel global.
Si se mira unos pocos años para atrás, hay un crecimiento firme de la venta de autos desde 2021. Esto ocurrió de manera simultánea con un fortalecimiento del peso uruguayo (o debilitamiento del dólar a nivel local).
Cuanto más barato es el dólar, más barato son los precios de los bienes cuyo precio relevante es el dólar, porque se importan. Y son más baratos relativamente al salario de las personas y al ingreso de los hogares.
Otro elemento que juega es la confianza de los consumidores que se mantiene en zona de moderado optimismo, según el índice que elabora Equipos Consultores y la Universidad Católica Business School.
Las ventas de 0 km en julio
Los datos divulgados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), muestran que se colocaron 2.170 automóviles, 7,8 % más respecto a igual mes del año pasado.
En el segmento de utilitarios deportivos (SUV), se vendieron 2.001 unidades, con una expansión interanual de 41,7 %.
La categoría de utilitarios vendió 1.685 vehículos, 19,8 % más que en julio de 2024.
Ventas de 0km crecen 10% en lo que va de 2025
La comercialización total del mercado en el acumulado anual es de 38.079 unidades, 3.415 (+10%) vehículos por encima de las ventas realizadas en igual período de 2024.
El mercado de vehículos 0 km en Uruguay viene de crecer en 2024 por cuarto año consecutivo y registrar ventas récord si se consideran las unidades vendidas en todos los segmentos.
El economista Aldo Lema destacó que el mercado tuvo un muy buen primer bimestre, cierta debilidad entre marzo y junio, y un rebote en julio. Además, proyectó que las ventas totales se perfilan hacia cerca de 70 mil unidades cuando se complete el año.
¿A cuánto estará el dólar en Uruguay en diciembre de 2025?
Los analistas e instituciones que participaron en la encuesta de expectativas económicas de julio que realiza el Banco Central (BCU), recortaron sus proyecciones para el tipo de cambio por tercer mes consecutivo.
Para el cierre de 2025 hoy se pronostica un tipo de cambio a $ 41,6, según la mediana de respuestas.
Ese valor de cierre anual está casi $ 5 por debajo de las expectativas que había en diciembre de 2024, que era un precio de $ 46.
El tipo de cambio terminó la primera semana de agosto en $39,924 en el interbancario, según datos de Bevsa.