Tras sumar 291 consultas en la primera etapa de lanzamiento del programa que paga a ciudadanos que decidan mudarse a unos de sus 32 pueblos, la Provincia Autónoma de Trento (Italia) confirmó la fecha en la que habilitará la segunda convocatoria de 2025.
Con un desembolso de hasta 100.000 euros para quienes resulten seleccionados, la iniciativa busca combatir el desarraigo de las zonas montañosas a partir de la asignación de una subvención con destino único: la recuperación y rehabilitación de inmuebles.
Casos particulares evidenciaron el llamado inicial finalizado el 30 de junio. En la localidad de Sagron Mis, con 170 habitantes, el conteo de nuevos vecinos se mantuvo en cero para una sus 15 viviendas en venta.
"No es un desastre. Requiere paciencia. No hay plazo, no es un rechazo por parte del ayuntamiento: entre las muchas oportunidades, también estamos evaluando esta", apuntó confiado el alcalde del pueblo del valle de Primiero, en la frontera con el Véneto, Marco Depaoli, en diálogo con el periódico Corriere del Trentino.
image
Marco Depaoli, alcalde de Sagron Mis - Fuente Corriere del Trentino
El jefe comunal espera que en la segunda fase se reciba solicitudes con potencial efectivo. "Estamos evaluando seriamente esta propuesta para ver si hay algo que debamos añadir o comunicar a la Provincia. La iniciativa es positiva; se materializará con el tiempo", comentó.
"Trabajamos incansablemente: tenemos la oficina de correos y la cooperativa, pero nos falta un médico de cabecera" - Marco Depaoli, alcalde de Sagron Mis.
Vivir en Italia: ¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa que paga por mudarte a Trento?
Podrán aplicar al programa aquellas personas que adquieran derechos de propiedad o usufructo sobre un inmueble en uno de los 32 municipios seleccionados.
Será posible aspirar al beneficio para hasta tres unidades inmobiliarias, incentivando proyectos de renovación unificados.
En tanto, no podrán acceder a los fondos quienes ya residan en los distritos elegidos, salvo que sean mayores de 45 años.
¿Cómo funciona el programa que paga por mudarte y vivir en pueblos de Italia?
Los fondos disponibles asignados por el programa en la primera etapa estaban destinados a cubrir entre el 35% y el 40% de los gastos de compra y renovación de propiedades. Los valores máximos fueron:
- 20 miles de euros para la compra de la propiedad.
- 80 miles de euros para reformas, equivalente al 40% del gasto máximo permitido de 200 mil euros.
Además, para resultar hacedor de las sumas fue necesario vivir en el inmueble al menos 10 años o alquilarlo a nuevos residentes por un monto moderado.
¿Cuáles son los pueblos que participaron del primera llamado del programa que paga por mudarte a Italia?
Los municipios seleccionados en la primera etapa fueron identificados con base en un análisis demográfico donde se reveló la pérdida significativa de población durante la última década. Entre ellos se encontraron:
- Valle de Non: Bresimo, Livo.
- Valle del Sol: Rabino, Vermiglio.
- Judicial: Bondone, Borgo Chiese.
- vallagarina: Terragnolo.
- Cimbrios altípicos: Luserna.
- Valsugana y Tesino: Castillo de Tesino, Cinturón de Tesino, Grigno.
- Primiero: Sagron Mis, Mezzano, Canal San Bovo.
- Valle de Cembra: Lo siento, hijo mío.
- Valle de Fiemme: Valfloriana.
- Valle de Fassa: Camping Fassa.