19 de marzo 2025 - 10:16hs

El principio de entendimiento que intentará este miércoles conseguir el aval de la Cámara de Diputados mediante la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.º 179/25 prevé el desembolso de por lo menos de hasta u$s20.000 millones, según un informe del banco suizo UBS. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, aseguró que la cifra aún no se encuentra definida.

Carlos Melconian.jpg

En medio de una fuerte volatilidad de los mercados que se tradujo el martes en una presión cambiaria que dejó al dólar CCL subiendo algo más de 3%, y los contratos de futuros en moneda extranjera hasta 4,9% directo, Melconian ahondó sobre los riesgos de levantar el cepo cambiario, al tiempo que calificó la deuda con la entidad crediticia de "impagable".

Más noticias

"Esa plata que va a entrar para cambiar los papelitos, ¿la puede usar o no la puede usar? Si no la puede usar, es lo mismo que los papelitos", subrayó el extitular del Banco Nación.

El economista fue también tajante al referirse a la posibilidad de una flotación cambiaria en el corto plazo: "La flotación es un camino de llegada, no de partida. Ese fue el error del presidente (Mauricio) Macri". En ese sentido, advirtió sobre los riesgos de una salida abrupta del esquema actual: "No podés ir a flotar porque vas a la hiper. No va a flotar", vaticinó en diálogo con el canal de streaming Cenital+.

Embed

Horas antes, el titular de la cartera de Economía insistió en que el nuevo acuerdo con el FMI tiene por objetivo "es tener una moneda sana y continuar con el proceso de desinflación", con la mira puesta principalmente en "sanear el BCRA".

Al ser consultado por la posibilidad de eliminar el cepo, sentenció: "Flotar quiere decir que vos tengas un tipo de cambio libre y que se mueva como el mercado quiera. En argentina eso típicamente salió mal porque siempre tuvimos déficit. ¿Cómo financió ese déficit? Con emisión. Esa emisión de pesos la gente no la demandaba, así que había sobrante de pesos, que se volcaba al dólar. Argentina es un país que puede flotar como cualquier otro en tanto y en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo".

Temas:

Hiperinflación Gobierno Carlos Melconian Fondo Monetario Internacional

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos