Siendo las seis de la mañana en Estados Unidos y las seis en Argentina, el presidente electo Javier Milei arribó al aeropuerto de Teterboro (New Jersey) para protagonizar su primera gira a los Estados Unidos.
En las pocas horas que pasó por Nueva York, visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y, más tarde, se encontrará con Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos.
Luego, se irá hacia Washington DC para cumplir una agenda que diseñaron Gerardo Werthein, futuro embajador argentino en Estados Unidos, y Marc Stanley, su par estadounidense en Argentina. Allí, Milei visitará el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde lo recibirá Juan González, consejero de Seguridad Nacional de Biden para América Latina, que fue el designado para representar a los Estados Unidos en la jura presidencial del 10 de diciembre.
También se espera que se encuentre con Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de fortalecer una agenda común entre ambos países, evitar que haya un colapso económico y financiero y para dejar en claro que China no accederá a la tecnología 5G, ni a la posibilidad de transformarse en proveedor de aviones de combate a la Fuerza Aérea, una posibilidad que exploró Xi Jinping con el gobierno peronista. Lo acompañarán Karina Milei, Santiago Caputo, Luis Caputo, Nicolás Posse y Gerardo Werthein.
Se debe aclarar que no será recibido por Joe Biden debido a un protocolo diplomático, que solo rompió George Bush para recibir informalmente a Lula da Silva por la dificil situación de Brasil.
De esta manera, Milei regresaría el martes a la noche al país, que serían doce días antes de asumir como Presidente.