18 de marzo 2025 - 11:45hs

Más allá de las maniobras y las dilaciones, finalmente la oposición logrará que todos los proyectos vinculados a la estafa de la criptomoneda $LIBRA comiencen a tratarse en el Congreso. En este caso en la Cámara de Diputados. Este martes, a las 13 y a las 16, se reunirán los dos plenarios de comisiones para analizar distintos paquetes de proyectos sobre el criptogate, que involucra al Presidente, Javier Milei.

En principio, estaba previsto que ambos plenarios emitieran dictamen mañana. Sin embargo, la intempestiva convocatoria a una sesión especial para tratar el DNU de endeudamiento con el FMI provocó que la oposición quiera firmar dictamen hoy. En caso de no ser posible, desde Unión por la Patria aprovecharán la sesión de mañana para pedir un nuevo emplazamiento para emitir despacho y dejar a los proyectos en condiciones de ser tratados en el recinto.

La sesión en la que el pleno del cuerpo consiguió emplazar a las Comisiones será recordada por los golpes de puño entre Oscar Zago y Lisandro Almirón, ambos oficialistas pero con matices.

Más allá de los devenires, los cruces, los golpes y las chicanas, desde la oposición aseguran que la mayoría construida para avanzar con las investigaciones sobre el criptogate es sólida y sostienen que “más allá de las maniobras del oficialismo, tarde o temprano llegará al recinto”.

El cronograma por ahora marca que el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia se reunirá hoy a las 13 para discutir los pedidos de informes y la interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. Esta serie de proyectos incluyen la citación al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el vocero Manuel Adorni, entre otros. Un poco más tarde, será el turno del plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, donde se debaten los proyectos que plantean la creación de la comisión investigadora.

CRIPTOGATE entre el Congreso y la Corte de Nueva York

Más allá del cronograma ya previsto, la irrupción de la noticia que señala que el estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por la estafa $LIBRA logró envalentonar más aún a un sector de la oposición.

En ese marco, si bien aún hay conversaciones entre los distintos bloques la posibilidad de avanzar con la firma del dictamen durante la jornada de hoy comienza a tomar fuerza.

Lo cierto es que más allá del impulso que pueda darle la oposición, el oficialismo tiene las herramientas para postergar la firma del dictamen, por los menos hasta el jueves.

Temas:

criptogate Congreso Javier Milei

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos