Contexto
¿Por qué la salida de Fernanda Astorino genera tanta tensión en el PRO?: La partida de Astorino hacia LLA es vista dentro del PRO como una señal de debilidad en su estructura territorial, particularmente en la provincia de Buenos Aires. No es un caso aislado: la intendenta de Capitán Sarmiento se suma a Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, quienes también dieron el salto al oficialismo libertario. En el PRO bonaerense la interpretan como un movimiento “oportunista” que deslegitima el voto de quienes la eligieron bajo otra bandera.
¿Cómo reaccionó la conducción del PRO ante la fuga de Astorino?: El partido emitió un duro comunicado en el que cuestionó la decisión de la intendenta y anunció que en los próximos días definirán quién será el nuevo referente en Capitán Sarmiento. "Lamentamos esta actitud oportunista y la falta de valores", señalaron en el mensaje oficial, subrayando que el PRO había iniciado el "camino del cambio" en la localidad con la gestión de Javier Iguacel y que la salida de Astorino es una traición a esa continuidad.
¿Qué rol juega la Casa Rosada en esta estrategia de absorción de dirigentes del PRO?: Desde el oficialismo celebran cada incorporación de intendentes a LLA, en particular en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO aún tiene peso territorial. Aunque los libertarios gobiernan en pocos municipios, aspiran a que más jefes comunales sigan el mismo camino en las próximas semanas, con miras a las elecciones legislativas. La foto de Astorino con figuras clave del oficialismo, como Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, refuerza la idea de que estas fugas están siendo coordinadas con actores de peso en la coalición gobernante.
¿Qué impacto tiene esta crisis en la estrategia electoral del PRO?: El PRO enfrenta un dilema: negociar una alianza con LLA para evitar más deserciones o competir de manera independiente, con el riesgo de debilitarse aún más. Por eso, el lunes habrá una cumbre partidaria en San Telmo, donde la dirigencia discutirá cómo reorganizarse en Buenos Aires y definir una posible estrategia de acuerdo con el oficialismo. Cristian Ritondo, Soledad Martínez y Diego Santilli estarán al frente de las discusiones.
¿Qué dicen desde el círculo de Mauricio Macri?: Si bien Macri no participará de la cumbre, desde su entorno insisten en que la responsabilidad del estancamiento de las negociaciones es del Gobierno. "El problema no está en el PRO. El Gobierno dice una cosa y no actúa en consecuencia", afirman. En este escenario, sostienen que hay "un 95% de posibilidades" de que ambas fuerzas compitan por separado en las próximas elecciones.
Cómo sigue
El PRO intentará contener la crisis y evitar nuevas fugas en la reunión partidaria del lunes. Allí se debatirá la viabilidad de una alianza con LLA y se intentará definir una estrategia para las elecciones legislativas. Mientras tanto, en la Casa Rosada esperan que más intendentes del PRO den el salto en las próximas semanas.