13 de junio 2025 - 9:47hs

En el descargo que escribió en redes sociales, la exmandataria también defendió su solicitud de detención domiciliaria, aclarando que no se trata de un "privilegio", sino de "estrictas razones de seguridad personal".

Embed

"El martes, cuando el triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N° 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat", sostuvo CFK en su publicación.

Más noticias

Cristina Kirchner, que consideró que fue objeto de múltiples ataques políticos, explicó que su pedido está respaldado por "motivos institucionales". Según detalló, "fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida. Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella", argumentó.

Qué dijo CFK sobre el intento de asesinato

Además, la titular del PJ recordó un hecho "verdaderamente más grave y definitorio" que respalda su solicitud de prisión domiciliaria. El 1 de septiembre de 2022, mientras se encontraba ejerciendo la vicepresidencia, sufrió un intento de magnicidio durante un acto público en el marco del juicio por la causa Vialidad. “El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. ‘La bala no salió’ por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios", expresó.

Sobre el desarrollo de la causa, la expresidenta también hizo hincapié en que "se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos".

En su descargo, Cristina Kirchner comparó su situación con la de "la derecha mafiosa", que, según ella, "elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea".

Además, reafirmó su compromiso con la ley y la justicia. "Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho", concluyó.

Con esta confirmación de su entrega a la Justicia y la defensa de su solicitud de prisión domiciliaria, Cristina Kirchner se prepara para afrontar la sentencia que la condenó por el manejo de la obra pública durante su mandato.

Temas:

Cristina Fernández de Kirchner CFK vialidad Corte Suprema

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos