La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner, con condena firme por la causa Vialidad, pidió al Tribunal Oral Federal 2 que el listado de personas autorizadas a visitarla en su arresto domiciliario sea “de carácter reservado”.
Según informó la revista Quorum, los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu rechazaron un recurso de reposición para ampliar la nómina de personas que pueden visitar a la detenida sin autorización judicial previa. En consecuencia, la defensa hizo reserva de acudir por este tema a la Cámara Federal de Casación.
“La parte exterioriza un total rechazo de una de las pautas de conducta que se estableció en el resolutorio del pasado 17 de junio, mas no logra conmover el razonamiento y los fundamentos que fueron brindados por los suscriptos para proceder como lo hicimos”, expresaron los jueces en su resolución.
“Independientemente de ello, lo cierto es que el auto interlocutorio atacado se dictó luego del correspondiente trámite de sustanciación (único requisito de impugnabilidad que impone el art. 446, CPPN), por lo que la vía en cuestión deviene impertinente. Por eso, corresponde el rechazo de aquel, lo que así se resuelve”, concluyó el Tribunal. Ahora se resolverá si se concede el recurso de Casación.
Cómo serán las visitas de Cristina Kirchner
La defensa de CFK, quien cumple una condena firme de seis años por administración fraudulenta tras el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, presentó ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 un listado de personas que pretende la visiten sin necesidad de pedir permiso a los jueces, en su arresto domiciliario en San José 1111 y reclamó que se le otorgue “carácter reservado”.
El abogado Carlos Beraldi entregó un “pendrive” en la sede del Tribunal, en el sexto piso de Comodoro Py 2002.
El TOF 2 había otorgado la prisión domiciliaria, impuesta con tobillera electrónica, permitiéndole salir al balcón y usar redes sociales sin restricciones. No obstante, también estipuló que “debe abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”.
Conforme a esa decisión judicial, la defensa entregó un listado reducido que incluye únicamente a parientes cercanos, abogados, médicos personales y custodios, pidiendo que estos ingresen sin necesidad de autorización previa. Quienes no figuren deberán solicitar permiso al Tribunal para cada visita.
Además, el letrado Beraldi insistió con un planteo para ampliar ese listado y eliminar las restricciones existentes. “Más allá de la pena privativa de la libertad y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, nuestra asistida no ha perdido ninguno de los demás derechos inherentes a su condición humana, tanto civiles como políticos”, advirtió el abogado en ese escrito.
Según explicaron fuentes judiciales, la defensa pidió que la ex presidenta pueda recibir sin pedir permiso en San José 1111 a sus apoderados, contadores, secretarios, asesores y amigos.
Cuál es el estado del trámite y los próximos pasos
El TOF2 rechazó la ampliación del régimen de visitas solicitada por la defensa de Cristina Kirchner.
La ex mandataria permanece con arresto domiciliario con tobillera electrónica, a la espera de definiciones judiciales y también corren los plazos para presentar apelaciones ante la Cámara Federal de Casación vinculadas en el caso de Cristina, a su negativa a que le coloquen la tobillera electrónica y en el caso de la fiscalía, a la oposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola al beneficio de la prisión domiciliaria que se le dio a Cristina Kirchner.
Cristina-Kirchner-reposicion-visitas.pdf