Este miércoles, a las 14, dará inicio la sesión preparatoria mediante la cual la Cámara de Diputados elegirá a sus nuevas autoridades. Las votaciones les podrán fin a las especulaciones. Martín Menem será reelecto como presidente. También se podrán a consideración el resto de los cargos.
El Diputados hay un acuerdo extendido. Más allá de que la presidencia le corresponde al bloque mayoritario, los usos y costumbres harán su magia y le cederá por segundo año consecutivo la presidencia a La Liberta Avanza.
Pese a los cuestionamientos que acumuló Martín Menem por su forma de administrar los asuntos parlamentarios, ninguno de los bloques de peso pondrá reparos en su reelección. La moción para la continuidad del riojano como presidente será realizado por su bloque y acompañada por el PRO. El resto de los bloques levantará la mano para cumplir con el ritual. Habrá excepciones. La izquierda, como hace históricamente, se abstendrá. La Coalición Cívica aún no hizo pública su postura, pero en cualquier caso su pronunciamiento será testimonial.
Los jefes de bloque tendrán sus discursos. Serán breves. Pero en el caso de Unión por la Patria y de Encuentro Federal podría llegar a estar acompañados por cuestionamientos al funcionamiento. Le pedirán al presidente que modifique su actitud, que convoque a sesiones ordinarias para evitar una parálisis del congreso.
“Tienen que dejar trabajar a los legisladores. Este año solo hubo sesiones especiales. Hay que convivir con la democracia. Lo tiene que entender Menem, por es más que el 2025 sea un año electoral”, expresó uno de los asesores de Encuentro Federal, el bloque que comanda Miguel Ángel Pichetto, en relación al pronunciamiento que pueda tener su bloque este miércoles por la tarde en el recinto.
La disputa por los cargos de la Cámara de Diputados
Más allá de las concesiones que se le harán a la Libertad Avanza, el resto de los cargos se repartirán, como marca el reglamento, por cantidad de diputados. Unión por la Patria, que consiguió mantener su bloque unido y con 99 legisladores, se quedará con la vicepresidencia de la Cámara a través de Cecilia Moreau.
637012466523943673.webp
Encuentro Federal, el bloque de Pichetto, trabaja para quedarse con una vicepresidencia.
EFE
Tras un año ajetreado, el resto de los bloques fueron mutando. La Libertad Avanza quedó con 39 diputados, el PRO con 37, la UCR conducida por Rodrigo De Loredo con 20, Encuentro Federal con 16 y la otra facción de la UCR, Democracia Para Siempre, con 12 integrantes.
Si se respetan los números, el PRO pondría a Silvia Lospennato como vicepresidenta segunda. La vicepresidencia tercera sería para el radicalismo que postularía a Julio Cobos, sin embargo, hay algún intento por la parte de Encuentro Federal para quedarse con esa silla.