Contexto:
¿Quién era Yanina Martínez y qué función cumplía?
Yanina Martínez es abogada de profesión y había ingresado a la función pública en 2019 como secretaria de Promoción Turística durante el gobierno de Alberto Fernández. Luego, continuó en su rol como subsecretaria de Turismo tras la reestructuración del ministerio bajo la presidencia de Javier Milei, quien rebajó Turismo a una secretaría como parte de su política de austeridad. Martínez era conocida por su cercanía al kirchnerismo y su trayectoria de gestión en el sector.
En su rol, Martínez debía supervisar acciones relacionadas con la promoción turística del país. A pesar de haber sido crítica de Milei durante la campaña electoral, logró mantener su puesto tras una alianza táctica entre el gobierno libertario y sectores del peronismo.
¿Por qué fue destituida?
La exfuncionaria fue destituida luego de que se confirmara que viajó a Londres sin autorización, tres días antes de que comenzara su licencia oficial. Según informaron fuentes de la Secretaría de Turismo, Martínez presentó una solicitud formal para iniciar sus vacaciones el lunes, pero viajó el viernes sin esperar la aprobación del trámite ni notificar a sus superiores.
El titular de Turismo, Daniel Scioli, tomó conocimiento de la situación a través de reportes en portales de noticias y le solicitó la renuncia inmediata. La decisión estuvo motivada no solo por la falta de aviso, sino también por el impacto negativo que generó la noticia de un funcionario de alto rango vacacionando en el exterior en medio de las políticas de austeridad impulsadas por el gobierno nacional.
¿Qué postura tiene el gobierno respecto a las vacaciones de sus funcionarios?
Aunque no existe una prohibición explícita para que los funcionarios viajen al exterior, el presidente Javier Milei ha pedido austeridad y coherencia en las decisiones de su equipo. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario no impone restricciones sobre los destinos, pero sí espera que las decisiones sean razonables y acordes a la situación económica y política del país.
En paralelo, la Secretaría de Turismo ha estado promoviendo el turismo interno como parte de sus políticas oficiales. Durante el lanzamiento de la temporada de verano 2025 en Entre Ríos, Daniel Scioli destacó las bondades de los destinos argentinos y llamó a las familias a priorizar opciones locales. Esta postura refuerza la intención de mantener un perfil bajo en el exterior por parte de los funcionarios, alineándose con la narrativa del gobierno.
¿Cómo afecta esta situación a la gestión de Turismo?
La destitución de Yanina Martínez expone tensiones dentro del gabinete, especialmente en un contexto en el que se prioriza la austeridad como eje central de la administración de Milei. Martínez era una figura vinculada al kirchnerismo, y su permanencia en el puesto hasta este incidente había generado incomodidad en algunos sectores del oficialismo.
Además, la decisión refuerza el mensaje de coherencia que intenta transmitir el gobierno. Desde la Secretaría de Turismo, Scioli ha liderado campañas para destacar las ventajas del turismo interno, enfatizando que Argentina es un destino seguro y de alta calidad. En este marco, el caso de Martínez contradijo directamente esa narrativa, lo que aceleró su destitución.
¿Qué dijo Daniel Scioli sobre la situación?
Scioli, quien estuvo a cargo de pedirle la renuncia a Martínez, ha sido un defensor del turismo interno desde el inicio de la gestión de Milei. En sus declaraciones recientes, insistió en que las condiciones para vacacionar dentro del país son óptimas y alentó a los argentinos a elegir destinos locales. "Nos quieren hacer creer que lo mejor está afuera, pero Argentina tiene una oferta única y accesible", afirmó durante el lanzamiento de la temporada en Entre Ríos.
Scioli no solo abordó el tema desde una perspectiva de promoción turística, sino también desde la coherencia en la gestión pública, algo que quedó en entredicho con el caso de Martínez.
Cómo sigue:
Tras la destitución de Yanina Martínez, la Secretaría de Turismo continuará con su estrategia de promover destinos locales y reforzar la austeridad en la gestión. Aunque no se han anunciado cambios adicionales en el gabinete, el gobierno de Javier Milei ha dejado claro que no tolerará acciones que contradigan sus directrices, especialmente en un momento de ajuste económico. Scioli y su equipo avanzarán con la campaña de verano 2025, buscando afianzar el turismo interno como una política de Estado.