26 de noviembre 2024 - 16:57hs

"Con eso descongelamos incluirlo en extraordinarias. Lo que no quiere decir que nos movamos de nuestra postura inicial", le dijo a este portal un funcionario al tanto de las negociaciones. Como consecuencia de las conversaciones los bloques de la UCR y el PRO no acompañaron a Unión por la Patria (UP) para rechazar el DNU que le permitió al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, cambiar las condiciones permitidas en las renegociaciones de la deuda.

Las negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores por el Presupuesto 2025

Las conversaciones entre el Gobierno y los bloques, junto a los gobernadores, sucedieron en las últimas horas. La Casa Rosada prometió que incluirá el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias con lo que se podrá discutir en el Congreso. Esa decisión también habilita que la oposición pueda, si quiere, un dictamen propio .

Más noticias
El jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Cámara de Diputados
El Gobierno negoció con los gobernadores blindar el DNU de la deuda a cambio de tratar el Presupuesto 2025.

El Gobierno negoció con los gobernadores blindar el DNU de la deuda a cambio de tratar el Presupuesto 2025.

La Casa Rosada apuesta también a los interés encontrados entre los jefes de bloque y los gobernadores. Los integrantes de la bancada radical ven con buenos ojos que se aumente esa partida y no la que corresponde a obra pública. Los mandatarios provinciales piensan lo opuesto.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio siguen con sus demandas en sesiones extraordinarias

Mientras sucedían estas negociaciones los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) consensuaban un comunicado por el Presupuesto 2025 ante las negativas de Milei de tratar alguno de los cinco puntos que tenían como demandas. Los mandatarios provinciales de la coalición opositora.

Los cinco puntos que reclamaban los gobernadores eran las deudas por las cajas previsionales no transferidas, la devolución del 1,9% de los impuestos coparticipables que financiaban la ahora disuelta AFIP; la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Ejecutivo no usa, la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Ejecutivo no usa, el financiamiento de la compensación del Pacto Fiscal de 2017; y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

gobernadores-jxc.jpg
El Gobierno negoció con los gobernadores blindar el DNU de la deuda a cambio de tratar el Presupuesto 2025.

El Gobierno negoció con los gobernadores blindar el DNU de la deuda a cambio de tratar el Presupuesto 2025.

Los gobernadores seguían con su postura de que esos reclamos debían ser atendidos independientemente de otras iniciativas que tenga Milei como el canje de deuda que propuso para las provincias. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como contó este portal optó por negociar de forma bilateral con cada uno de los mandatarios provinciales. En el Congreso sostenían que esa estrategia forzó a buscar algún acuerdo.

Temas:

Gobierno Presupuesto 2025 gobernadores sesiones extraordinarias

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos