Unión por la Patria trabaja para abrir el recinto y someter a consideración la destitución del senador Edgardo Kueider, detenido días atrás en la triple frontera cuando intentó entrar a Paraguay con 200 mil dólares en efectivo sin declarar.
En ese marco, Juliana Di Tullio, la jefa de bloque de Unidad Ciudadana en el Senado ya dejó en claro los pasos a seguir y anunció que intentarán abrir el recinto para tratar la remoción del Kueider. La intención de la oposición es pedir que se convoque a sesión, y en caso de que Victoria Villarruel dilate el trámite, “autoconvocarse” en el recinto.
Los bloques del peronismo completaron el trámite administrativo el viernes. A primera hora de la tarde presentaron formalmente le pedido de sesión para el próximo jueves a las 11. La solicitud se basa en "los hechos de público conocimiento" y en articulo 66 de la Constitución Nacional que es el que plantea el procedimiento de remoción por inhabilidad moral.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Senadores_UxP/status/1865113351149236265&partner=&hide_thread=false
Más allá de lo declamativo, la oposición por ahora no tiene las 37 voluntades aseguradas para habilitar la sesión, y mucho menos los dos tercios de los votos para avanzar con la remoción de Kueider. Sin embargo, el mero hecho de mantener el tema en agenda y empujar a La Libertad Avanza a quedar involucrados en la defensa de Kueider ya será suficiente.
En los pasillos del Senado la mirada más transversal coincide en que el camino que elegirá el oficialismo será parecido al que eligió el Frente de Todos cuando tuvo que confrontar con una denuncia por abuso sexual contra el ex gobernador tucumano José Alperovich. “Licencia y monobloque”, sentencian de manera contundente en el equipo de trabajo que rodea a Victoria Villarruel.
“La semana próxima tendríamos organizados a nuestros 33 senadores, pero hay que ver si el resto de los bloques van a dar quórum. Con 37 senadores logramos sesionar y con dos tercios favorables alcanzamos su expulsión”, planteó días atrás Di Tullio.
Más allá de la posibilidad de o no de avanzar con la iniciativa, la senadora por la provincia de Buenos Aires dejó en claro la otra parte de la estrategia: “Vamos a ver quiénes lo defienden y quiénes no, es algo de sentido común. No podemos tener a un contrabandista preso como senador nacional, le hace mal a la Argentina. ¿Quién se va a animar a invertir en un país con leyes votadas por este tipo de personas?”.
Más allá de la resolución del tema en lo que tiene que ver con lo parlamentario, la salida de Kueider de su banca le causa un dolor de cabeza al oficialismo que a partir de ahora contará con un voto menos a la hora de sesionar.
Una semana caliente en el Senado
En ese marco, el oficialismo piensa como disputar la agenda dentro del parlamento. Algo que por momentos se le hace más complejo que en el universo de las redes sociales. Por eso, por estas horas la expectativa está puesta en la oficialización de la convocatoria a sesiones extraordinarias, que si bien fueron anunciados por el vocero, aún no fueron convocadas con el decreto correspondiente.
En ese marco, al cierre de esta nota, en los pasillos del Congreso se esperaba la convocatoria a sesiones extraordinarias con la posibilidad de cierta de que el temario comience con la reforma electoral que incluye la eliminación de las PASO.
En ese marco, según pudo recoger El Observador, la intención de los libertarios sería tratar el proyecto en Comisión martes y miércoles y llevarlo al recinto el jueves. Pero todo está por verse.