El PRO cerró su campaña electoral con un acto en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, con la presencia de más de 2.500 personas, entre militantes, dirigentes y funcionarios, a pocos días de las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo. La lista encabezada por Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña, fue el centro del evento, que contó con discursos de figuras clave del espacio como el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno Jorge Macri y la jefa de campaña María Eugenia Vidal.
Silvia Lospennato, impulsora de la ley de Ficha Limpia, afirmó que esta elección tiene un carácter estrictamente local, y destacó que “ni Macri, ni Cristina, ni Milei se van a bajar de los carteles para sentarse en una banca en la Legislatura”. En ese sentido, remarcó que las decisiones sobre obras, salud, educación y seguridad en la Ciudad de Buenos Aires serán tomadas por quienes resulten electos en esta elección: "Eso lo vamos a definir: o Santoro y su lista kirchnerista, o Adorni y su lista fantasma o Lospennato y la lista amarilla del PRO".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/proargentina/status/1923153861356732502&partner=&hide_thread=false
Lospennato sostuvo que la disputa no es solo política sino “una elección de valores”. Ante un público movilizado, planteó: “Yo creo que la mayoría de los porteños eligen la gestión antes que el abandono. Yo creo que la mayoría de los porteños eligen la verdad antes que la mentira. Eligen el respeto frente al insulto, el diálogo frente a la violencia, la decencia frente a la corrupción”. Y añadió que “mientras no haya ley de ficha limpia, la ficha limpia la pueden marcar cada uno de ustedes”, en un llamado directo a la responsabilidad individual del voto.
La candidata resaltó que su compromiso no es “llevar un trofeo a nadie ni postularme a jefe de Gobierno, sino traer lo mejor que sé hacer a la Legislatura”. En ese sentido pidió el voto de confianza para “seguir escuchando y representando a todos”, y destacó que esta elección se trata de “cuidar la ciudad que construimos juntos” y proteger “el lugar donde viven nuestros hijos”.
Asimismo, Lospennato respondió a las acusaciones de campaña y a la confusión que se intentó instalar en el electorado: “Nos quisieron dividir, nos quisieron confundir diciéndonos que acá se vota presidente, que se vota jefe de Gobierno, que en mi ley sí, en mi ley no. Es de locos lo que escuché en esta campaña”, afirmó.
Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 20.40.28_4c0eef33.jpg
Por otro lado, sostuvo: “Los porteños sabemos que tenemos el privilegio de vivir en la ciudad con mejor calidad de vida del país. Pero esta ciudad la hicimos juntos entre los porteños y el PRO, eso tenemos que defender en esta elección. Nosotros no vamos a ser rehenes de las ambiciones políticas de nadie.”
En un mensaje de renovación, manifestó: “Yo estoy tremendamente orgullosa de representar a la segunda generación del PRO. Ahí donde algunos dicen que estamos obsoletos, nosotros les mostramos renovación con valores, que seguimos formando gente y queremos buenos funcionarios”.
Dardos de Mauricio Macri para Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta
El ex presidente Mauricio Macri, por su parte, abrió el acto destacando la relación que mantiene con los vecinos de la Ciudad: “Los conozco a ustedes después de tantos años. Sé que son vecinos muy exigentes, que creen que pueden estar mejor, que les gusta que los escuchen y tienen una vara muy alta. Y quiero agradecerles de corazón por haber creído en el cambio”, afirmó.
Macri aseguró que el PRO “ama esta ciudad” porque “ha caminado cada rincón para conocerla y mejorarla junto con los vecinos”. Destacó que la ciudad actual “es totalmente distinta a la que teníamos hace 17 años” y transmitió un mensaje de tranquilidad: “El equipo del PRO los va a cuidar, los va a seguir cuidando.”
Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 20.40.29_449833a1.jpg
En uno de sus pasajes más contundentes, Macri se refirió a la interna partidaria de 2023, que calificó como “muy dañina” para el espacio. “Los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida, pero ya no están”, indicó, y pidió dejar atrás “mala energía y mala vibra”.
Subrayó que el PRO está unido y en pie, con una “segunda generación representada por Silvia” y la “tercera representada por Darío y Rochi”, junto a la primera generación “que no tiene precio”, en alusión a los referentes históricos del partido. “Vamos a seguir dando batalla por el cambio con equilibrio porque el cambio recién comienza”, concluyó.
Macri también envió un mensaje sobre la importancia del trabajo en equipo y el respeto a la diversidad de opiniones, aspectos que consideró fundamentales para avanzar. “Tengo una obsesión por trabajar en equipo, por el valor de la palabra y por respetar a quienes piensan distinto sin sentirse con menos convicción”, manifestó.
Además, valoró el compromiso del PRO con el ordenamiento económico y la recuperación del respeto institucional: “Desde el primer día hacemos lo que es bueno para los argentinos, sin condicionamientos, sin especular y a cambio de nada”, dijo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ProCiudadBsAs/status/1923146878545182738&partner=&hide_thread=false
Jorge Macri: obras y gestión en la ciudad
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri resaltó las obras y proyectos en curso y criticó a sus adversarios políticos. Cuestionó a quienes propician “saltos al vacío” y advirtió contra el kirchnerismo, al que definió como incapaz de gestionar bien y con “un único objetivo que es romper la ciudad”.
Entre las iniciativas en marcha mencionó el anillo vial en la calle Pampa, que facilitará la conexión con la costa, y la introducción de una línea de buses eléctricos que conecta el centro porteño con Parque Lezama, una propuesta que, a pesar de críticas, cuenta con aceptación popular. También remarcó la licitación del trambús, previsto para operar el año próximo y transformar la movilidad urbana.
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, reafirmó el compromiso con la mejora del sistema sanitario, calificado como “el más poderoso de Argentina”. Destacó la calidad del equipo de trabajo y se comprometió a continuar con inversiones para sostener y ampliar los servicios de salud pública.
Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 20.40.29_819cc080.jpg
Otras críticas y contexto político actual
Jorge Macri, antes de la intervención de Lospennato, realizó una fuerte indirecta hacia Rodríguez Larreta: “Me parecen raros los candidatos que se presentan y quieren ser jefes de Gobierno. Básicamente nos dicen ‘gárpenme dos añitos mientras me preparo para competir en la próxima’. Si querés ser legislador, andá y sé legislador, hermano. La elección de jefe de Gobierno es en dos años y ahí te espero.”
Lospennato, reafirmando su perfil renovador, cerró con un mensaje optimista: “Si somos una mayoría en la Ciudad que no queremos violencia, insultos ni abandono, no hay dudas de que este domingo tienen que estallar las urnas de votos amarillos.”
El acto contó además con la presencia de candidatos como Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, junto a referentes del PRO como Clara Muzzio, Cristian Ritondo, Gabriela Michetti y Alejandro Finocchiaro.