27 de octubre 2025 - 1:09hs

Los números sorprendieron a propios y extraños. Las encuestas marcaban una paridad en las elecciones legislativas nacionales de este domingo entre la Alianza La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria. Pero el oficialismo se impuso con comodidad a nivel general y con triunfos particulares en la mayoría de las provincias.

No cabe duda que el gran ganador de la elección fue el presidente Javier Milei. En persona se puso la "campaña al hombro", al recorrer en las últimas semanas distintas provincias

Bastante atrás quedó la derrota electoral en la elección desdoblada bonaerense del 7 de septiembre, inclusive ganando este domingo ese territorio.

En el bunker de LLA destacaron el trabajo en el armado de la hermana del presidente, Karina Milei; de su asesor Santiago Caputo; otros de los ganadores del domingo.

También puede anotarse a Luis Caputo, no como armador pero sí desde su gestión de Gobierno, al ser clave en la negociación con Estados Unidos por el adelanto financiero por 20.000 millones de dólares, clave para enfrentar la corrida cambiaria previa a la elecciones.

Y lógicamente Diego Santilli, casi sin tiempo de campaña tras la salida de José Luis Espert, fue el gran vencedor en territorio bonaerense, y se anotó como posible candidato a gobernador para 2027.

Mientras que al expresidente Mauricio Macri se le puede valorar la conformación de la alianza con el oficialismo, aunque se puso al margen en la campaña.

Otros ganadores

Patricia Bullrich y Luis Patri aceptaron ser candidatos y dejar el Poder Ejecutivo desde el 10 de diciembre. Y se llevaron victorias aplastante, con más del 50% de los votos cada uno. Bullrich se posiciona como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027 y es sabido que Petri tiene intenciones de gobernador en Mendoza para dentro de dos años.

Precisamente entre los gobernadores se destaca el mendocino Alfredo Cornejo, con el frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza que le dio el triunfo a Petri.

Otro de los grandes ganadores fue Gerardo Zamora, quien opuso a Elías Suárez como candidato a gobernador y arrasó con el 71,48% de los votos.

También se pueden mencionar a Rogelio Frigerio en Entre Ríos y Leandro Zdero en Chaco, que apostaron y les salió bien.

Y entre los peronistas, Gildo Insfrán en Formosa y Osvaldo Jaldo en Tucumán se anotan también como ganadores

El peronismo, el gran derrotado

El peronismo en general fue el gran perdedor de la jornada electoral. Porque había conformado una alianza de unidad, desde Sergio Massa a Juan Grabois, y con un candidato kirchnerista como Jorge Taiana.

Allá lejos quedaron los 14 puntos de diferencia que el peronismo logró en la elección desdoblada bonaerense del 7 de septiembre pasado. Santilli no solo recortó esa diferencia sino que además le ganó por poco más de medio punto a Taiana.

Provincias Unidas, otros perdedores

Los gobernadores de Provincias Unidas fueron grandes derrotados, salvo Gustavo Valdés, que con su fuerza Vamos Corrientes derrotó por un punto a la libertaria Virginia Gallardo

En Santa Fe, la lista del gobernador Maximiliano Pullaro salió tercera; en Còrdoba el exgobernador Juan Schiaretti, apoyado por el actual mandatario Martín Llaryora, perdió ante LLA.

En Jujuy, la lista del gobernador radical Carlos Sadir; y en Chubut, la boleta Despierta Chubut de Ignacio Torres, otro integrante de Provincias Unidas; perdieron ante LLA.

Y en Santa Cruz, de la lista del mandatario Claudio Vidal terminó tercera, detrás del kirchnerismo y LLA..

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos