El presidente Javier Milei repite como mantra que Mauricio Macri fracasará en su intento de reconstruir Juntos por el Cambio (JxC) ya que no hay espacio para dos alternativas "de cambio" frente al kirchnerismo y, con ese argumento, busca callar cualquier voz disidente que plantee un acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO de cara a 2025.
En el primer piso de la Casa Rosada, donde se elabora la estrategia electoral del oficialismo, dan por descontado que las elecciones se centraran en el apoyo o el rechazo a la gestión de Milei. Por lo que no habrá espacio para terceras vías o frentes que busquen confrontar con el kirchnerismo y los libertarios al mismo tiempo.
Javier Milei y Patricia Bullrich apuesta a que Mauricio Macri fracase
Quien potencia esta tesitura de Milei es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrentada abiertamente con Macri después de haber negociado en diciembre del año pasado con LLA por su cuenta y no en el marco de un acuerdo integral con el PRO como pretendía el ex presidente. La funcionaria nacional es una acérrima defensora de la estrategia de quedarse con la agenda del macrismo y, de esa forma, fagocitar al electorado que tienen ese partido.
El presidente Javier Milei saluda a Mauricio Macri en el día de su asunción
Javier Milei cree que Mauricio Macri fracasará en su intento de reconstruir Juntos por el Cambio.
"El PRO, y lo que era Juntos por el Cambio, ya eligió estar con La Libertad Avanza. Macri (Mauricio) no tiene margen. Lo único que va a generar es que más dirigentes se pasen a nuestras filas", le dijo a El Observador un dirigente del riñón de Bullrich en referencia a las figuras del macrismo que inauguraron el libro de pases al oficialismo.
En el Gobierno creen que La Libertad Avanza se quedará con el electorado PRO
La ministra de Seguridad cuando expone sobre la situación con el PRO sostiene que Macri no junta avales entre sus socios dentro del partido para iniciar un enfrentamiento con la Casa Rosada. "Por algo no se animó a echarme del partido", suele analizar la ex candidata de JxC ante su mesa chica. Para Bullrich no hay consenso dentro del espacio amarillo para ir contra la Casa Rosada y por eso dirigentes como Cristian Ritondo y Diego Santilli siguen con dialogo fluido con LLA.
Los estrategas de Milei defienden la idea de aislar a Macri, no ceder ante los pedidos que dicen que hacen desde el PRO por cargos, y llegar a las elecciones con LLA como la única fuerza con capacidad de polarizar con el kirchnerismo. "Tomamos su agenda, su electorado y sí seguimos así a sus dirigentes", se ufanó un funcionario de Casa Rosada con acceso al despacho presidencial.
Imagen de WhatsApp 2024-07-04 a las 15.56.45_5bd0701b.jpg
Patricia Bullrich no estuvo presente en la reunión del PRO, pero habló con la prensa en un bar del barrio del Abasto cercano al cónclave
Mauricio Macri busca aliados para pelearse con Javier Milei
Macri, como contó este portal, está decidido a volver a juntar las piezas de JxC y para eso hizo propia la causa de los gobernadores del PRO y la UCR por el Presupuesto 2025. El ex mandatario, además, decidió ser la punta de lanza en la denuncia del pacto entre Milei y Cristina Fernández de Kirchner. La posibilidad de que LLA y Unión por la Patria tengan dialogo frecuente para llegar a diferentes acuerdos no es algo que el ex presidente crea que puede tener un impacto electoral negativo en el oficialismo.
El titular del PRO sostiene en privado que en las elecciones de medio término, como son distritales, la polarización nacional no va a tener injerencia pero si va a sentar un precedente pensando en 2027. Macri, como los gobernadores de lo que era JxC, mira con mayor atención los comicios presidenciales.
En el Gobierno, ven otra película, y en ese sentido están convencidos de que Macri fallará en su intento de juntar a todos los gobernadores de lo que era JxC, junto a sus respectivos bloques en el Congreso, para plantear una alternativa a LLA.