Javier Milei y el primer ministro de la India acordaron profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial
El mandatario y Narendra Modi se reunieron en Casa Rosada y dialogaron sobre agricultura, defensa, seguridad y energía, entre otros temas
5 de julio 2025 - 14:15hs
El presidente Javier Milei mantuvo este sábado una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien acordó profundizar la relación entre ambos países y el intercambio comercial.
El encuentro se realizó en Casa Rosada y trataron temas vinculados a la diversificación de los lazos comerciales, la cooperación en agricultura, defensa, seguridad, energía, y áreas como la farmacéutica y el deporte, señaló Modi tras la reunión.
Modi arribó a las 11 a Casa Rosada y fue recibido por Milei en el Salón de los Bustos, para luego realizar en el Salón Blanco la foto oficial, a la que se sumaron los cancilleres Gerardo Werthein y Subrahmanyam Jaishankar, y entablar posteriormente la reunión bilateral en el despacho presidencial.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Primer Ministro de la República de la India, Narendra Modi. pic.twitter.com/iEHXhbPgIi
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 5, 2025
Luego los mandatarios compartieron una reunión ampliada junto a sus delegaciones, en el Salón Eva Perón, y a continuación el Jefe de Estado ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India.
Acompañaron al presidente la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el citado Werthein; los ministros de Salud, Mario Lugones; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler; el embajador de la Argentina ante la India, Mariano Caucino; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.
Modi.jpg
Por parte de la India asistieron el mencionado Jaishankar; el embajador de India en la Argentina, Ajaneesh Kumar; los secretarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Vikram Misri, Periasamy Kumaran y Randhir Jaiswal; y los secretarios adicional del primer ministro, Deepak Mittal; privado, Vivek Kumar; y de servicio especial, Hiren Joshi.
Reunión ampliada.jpg
Fue el segundo encuentro entre ambos mandatarios, luego del que tuvieron en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el 19 de noviembre de 2024.
Modi arribó a la Argentina en la noche del viernes, antes de participar de la Cumbre de los Brics, el 6 y 7 de julio precisamente en Río de Janeiro, donde el primer ministro de la India mantendrá además una reunión bilateral con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi y posteriormente en Brasilia otra con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
La última visita de Modi a la Argentina había sido en 2018, en oportunidad de la Cumbre del G20 realizada en Buenos Aires.
Por la mañana, el primer ministro de la India había rendido homenaje al General José de San Martín, en el monumento ubicado en la plaza del mismo nombre, en el barrio porteño de Retiro, con la colocación de una ofrenda floral.
Homenaje.jpg
Además, Modi recibió de manos del Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri la Llave de la Ciudad de Buenos Aires.
Modi y Jorge Macri.jpg
Balanza comercial positiva con la India
La India fue el tercer destino de las ventas al exterior de la Argentina en mayo pasado y registró un superávit de 478 millones.de dólares, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) del 19 de junio.
Las exportaciones fueron de USD 582 millones y aumentaron 102,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (USD 295 millones), debido, fundamentalmente, a mayores ventas de Manufacturas de origen agropecuarios (MOA). El 78,9% de los despachos se concentró en aceite de soja en bruto y aceite de girasol.
Las importaciones fueron de USD 104 millones, con una suba interanual de 5,8% (USD 6 millones), principalmente por mayores adquisiciones de Bienes de capital (BK). El 19,4% del total estuvo compuesto por motocicletas; distribuidores automáticos de billetes de banco y motores de émbolo,
El comercio con la India representó el 8,2% de las exportaciones y el 1,6% de las importaciones totales.
India.jpg
PP: Productos Primarios. MOA: Manufacturas de origen agropecuarios. MOI. Manufacturas de origen industrial. CyE: Combustibles y energía.
¿Cuál es el saldo comercial en lo que va del año?
El intercambio con la India en el período enero-mayo tuvo para la Argentina un superávit de USD 1.488 millones.
Las exportaciones sumaron USD 2.115 millones, con un aumento de 70,1% (USD 872 millones) con respecto a los primeros cinco meses del año anterior.
Las importaciones fueron de USD 627 millones y aumentaron USD 149 millones. Esta región concentró el 6,5% de las ventas argentinas al exterior y el 2,1% de las compras.