6 de febrero 2025 - 12:26hs

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de Diputados, Martín Menem, al cierre de esta nota no podían asegurar los 129 legisladores presentes en su banca para dar inició a la sesión pero, como adelantó El Observador, sí cuenta con más de 140 adhesiones para suspender las PASO pero estaban confiados de alcanzarlo.

Los gobernadores quieren una nueva forma de relacionarse con el Gobierno

"Es la forma de ellos (por los gobernadores) de decirnos el quorum es su responsabilidad, nosotros apoyamos. Si están en el recinto van a votar, pero no nos van a ayudar con abrir la sesión", admitió un integrante de la mesa chica de Francos en donde consideraron que se trata de una jugada clásica de la política. No obstante, existe malestar sobre todo con los gobernadores de la UCR que se vio cuando la Casa Rosada tuvo que recurrir al peronismo no kirchnerista para conseguir las firmas para el dictamen.

Más noticias
Francos Ritondo De Loredo Zago.jpeg
Los gobernadores dialoguistas y un mensaje al Gobierno con las PASO: todo se negocia por separado.

Los gobernadores dialoguistas y un mensaje al Gobierno con las PASO: todo se negocia por separado.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, que es uno de los más cercanos a Milei ya se expresó en contra de la suspensión de las PASO. Su espada legislativa, el ex ministro de Hacienda provincial y diputado, Lisandro Nieri, firmó en disidencia el dictamen de suspensión de las PASO. "Firmar en disidencia es firmar el despacho. Necesitaban 58 firmas, aun en disidencia. Alfredo y Lisandro le dieron una gran mano al Gobierno, a pesar de que Alfredo cree que las paso deben ser modificadas pero no eliminadas ni suspenderá", remarcó una fuente cerca al mandatario provincial.

Javier Milei con lo justo para sacar la suspensión de las PASO

Cornejo no es el único radical que marca esta postura; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, también va por el mismo camino. "Todo depende del tema. Gustavo se manifestó a favor de sacar las PASO. Pero hay otros temas en los que no estamos bien como que hayan nombrado en Yaciretá a un referente de Camau Espínola", explicaron desde el entorno del mandatario provincial.

gobernadores-jxc.jpg

"No es nuestro problema", dijo de forma sintética un gobernador del PRO. En el macrismo no ocultan su malestar por la forma en la que el Gobierno llevó adelante las conversaciones y por eso también adherían a la postura de sus pares de la UCR. El bilateralismo para los mandatarios provinciales del partido amarillo empezará a ser en ambos sentidos y la Casa Rosada tendrá que sentarse a dialogar por cada tema por separado.

La postura de los gobernadores de la UCR y el PRO

Otro punto de conflicto sigue siendo el Presupuesto 2025, y va en la misma sintonía. Ningún gobernador cree que se puede llegar a reactivar la posibilidad de un dictamen de la oposición en las sesiones ordinarias. Pero el reclamo de tener una ley de leyes se mantendrá para sentar un precedente.

Independientemente de lo que suceda con la suspensión de las PASO, los gobernadores dialoguistas ya le dejaron saber al Gobierno que de ahora en adelante las conversaciones serán tema a tema con lo que eso puede conllevar en la búsqueda de acuerdos amplios si se tiene en cuenta que Milei tiene una minoría parlamentaria.

Temas:

gobernadores Gobierno PASO Javier Milei Unión Cívica Radical PRO

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos