Contexto
¿Qué dijo Macri sobre el entorno cercano a Javier Milei?
En una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Mauricio Macri no escatimó en críticas hacia el entorno de Javier Milei, particularmente hacia su hermana Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Afirmó que la "obsesión" de Karina Milei por atacar al PRO, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, no tiene justificación, ya que fue este mismo partido quien apoyó al Presidente en momentos claves.
Macri destacó que el PRO contribuyó a evitar una crisis económica, trabajando activamente en el Congreso mientras otros, como los diputados de La Libertad Avanza (LLA), generaban caos y desorden.
Macri también señaló que la falta de integración de figuras del PRO en el Gobierno de Milei es una de las mayores fallas del actual mandato. Según él, el círculo cercano al Presidente no estuvo dispuesto a incorporar al PRO, a pesar de sus capacidades y experiencia en gestión. Afirmó que este "triángulo de hierro" que rodea al mandatario es una traba para el desarrollo de un proyecto de país, que en su opinión se transformó en un proyecto de poder.
“Lamento que hayan sido una traba en todas las cosas que le he propuesto al Presidente. […] Yo ayudé a que Javier Milei llegue a la presidencia, pero no entiendo por qué tiene que haber una lógica de confrontación con el PRO. No sé si es una decisión del Presidente o de su entorno, pero está claro que no se buscó integrar a los que podían sumar capacidad de gestión”, dijo Macri.
“Yo he tenido conversaciones varias veces con Milei”, aseguró Macri, en las que hablaron de “soñar juntos un proyecto de país, que él llamó 1870, por el comienzo de la época de oro liberal, para unir fuerzas, y claramente su círculo, su triangulo de hierro es el que ha dicho que no”.
¿Qué opinó Macri sobre el rumbo económico del Gobierno de Milei?
A pesar de las tensiones con el entorno de Milei, Macri manifestó su apoyo al rumbo económico del país, destacando que, a pesar de los desafíos, se lograron avances como el ajuste fiscal y la reducción de la inflación. No obstante, enfatizó que Argentina necesita seguir creciendo y generar más inversión.
En cuanto a la política cambiaria, Macri advirtió que la brecha monetaria es insostenible y que el problema del dólar debe ser resuelto para atraer inversión y evitar más dificultades económicas. A pesar de estos retos, el expresidente reconoció que se evitó una hiperinflación, algo que consideraba inevitable, y que el camino hacia el equilibrio económico todavía está en proceso.
“No hay duda de que es el rumbo correcto, quiero volver a felicitar a mi equipo de PRO porque lo que hizo, no sé si alguna vez pasó en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al Gobierno haya hecho lo que hizo el PRO durante todo el año pasado”, manifestó Macri. Y añadió: “Se ha logrado evitar una hiperinflación que parecía imposible de evitar y empezamos a bajar la inflación, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”.
¿Qué dijo Macri sobre la relación con el FMI?
En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Macri lo consideró esencial para la estabilización de la economía argentina. Subrayó que el acuerdo está siendo dilatado debido a desacuerdos sobre detalles técnicos, pero insistió en que es clave para recuperar la confianza internacional.
Según Macri, la Argentina necesita demostrar que es un país serio y previsible para atraer financiamiento externo. A pesar de las críticas del kirchnerismo al acuerdo, el exmandatario defendió la necesidad de cumplir con los compromisos del FMI para asegurar la estabilidad económica.
“El FMI quiere ayudar, pero sin un plan de crecimiento sostenible es difícil que la Argentina recupere credibilidad. Hay que demostrarle al mundo que somos un país serio y previsible”, aseguró.
¿Cómo ve la política en la Ciudad de Buenos Aires y las elecciones?
Macri también se refirió a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos. Criticó nuevamente a Karina Milei por su enfoque en la Ciudad y aseguró que la prioridad debería ser fortalecer el Gobierno en lugar de confrontar con el PRO. “Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por el PRO. […] Honestamente, no entiendo”, señaló.
En cuanto a Horacio Rodríguez Larreta, Macri opinó que su candidatura es “funcional al kirchnerismo” y acusó a Larreta de tomar decisiones equivocadas debido a su frustración por haber perdido la interna con Patricia Bullrich. Para Macri, la relación con el PRO y la unidad dentro de la oposición son fundamentales para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.
Y ante la consulta de si la Ciudad de Buenos Aires “huele a pis” como había asegurado Larreta, Macri afirmó: “Lo que huele mal es que Horacio haga una candidatura tan funcional al kirchnerismo, que sigue siendo el adversario”.
Cómo sigue
Las declaraciones de Mauricio Macri reflejan las tensiones internas dentro de la alianza gobernante, especialmente entre el presidente Javier Milei y el PRO, un partido clave en el apoyo al Gobierno. Aunque Macri brindó su respaldo al rumbo económico de Milei, advirtió que aún quedan desafíos significativos por resolver, como el problema cambiario y la necesidad de generar un crecimiento sostenido.
En cuanto al futuro político, las críticas de Macri hacia la estrategia de Karina Milei y la falta de un acercamiento con el PRO sugieren que las elecciones legislativas podrían ser un escenario de tensiones continuas con el oficialismo.
A pesar de las críticas, Macri reafirmó su compromiso con un proyecto de país y advirtió que la oposición debe ser responsable y capaz de construir acuerdos en lugar de buscar confrontaciones. La cuestión del acuerdo con el FMI y el rumbo económico seguirá siendo un tema central en los próximos meses, especialmente a medida que el Gobierno de Milei enfrenta el desafío de implementar reformas y generar confianza a nivel internacional.