Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia y avanzaron para tener una bilateral
El mandatario estuvo acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el canciller Pablo Quirno. Se acordará una reunión en Buenos Aires.
8 de noviembre 2025 - 18:42hs
El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz como mandatario de Bolivia, en la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional, en La Paz.
Allí, ambos mandatarios avanzaron en tener una reunión bilateral en Buenos Aires, en fecha que coordinarán los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.
Milei arribó por la mañana a Bolivia y a su llegada al Aeropuerto de El Alto, junto a una comitiva también integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el canciller Pablo Quirno, el presidente recibió los honores del vecino país.
Posteriormente la comitiva argentina se dirigió a la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia. Y luego participó de la entrega del bastón de mando y de la asunción del exsenador de centroderecha como presidente electo de Bolivia y el vicepresidente electo Edman Lara.
Milei en Bolivia
Tras el acto, Paz encabezó un desfile simbólico en la plaza y luego se reunió con las autoridades extranjeras invitadas, entre ellos Milei.
Milei y Paz avanzan en una próxima reunión bilateral
En ese saludo protocolar, ambos mandatarios concertaron mantener una reunión bilateral, en fecha a definir, una vez que sea diagramada por los respectivos cancilleres. Allí, Paz, quien remarcó la importancia de ese encuentro entre los mandatarios de ambos países "para generar una agenda común".
"Me parece fantástico, sos bienvenido", contestó el presidente argentino.
WhatsApp Video 2025-11-08 at 3.41.55 PM
Otras autoridades presentes en la asunción de Paz
También estuvieron presentes en la asunción presidencial de Paz los jefes de Estado de Uruguay, Yamandú Orsi; de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Daniel Noboa; y de Paraguay, Santiago Peña.
Por Estados Unidos asistió el subsecretario de Estado, Christopher Landau. También lo hicieron el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin; el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez; y delegaciones de Panamá, Costa Rica, El Salvador, China y la Unión Europea.
Hubo en total 52 delegaciones internacionales, pero no fueron invitados los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, antiguos aliados del Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó en los últimos 20 años.
Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso el 19 de octubre pasado en el balotaje a Jorge "Tuto" Quiroga con el 54,96% de los votos.