Un grupo de periodistas y cooperantes humanitarios, entre ellos la reportera española María Senovilla, logró salvar la vida tras un ataque con dron ruso perpetrado este sábado por la mañana en Kostantínovka, ciudad situada en la región de Donetsk, una de las zonas más castigadas por la guerra en Ucrania.
El incidente ocurrió a las 9:30 horas, cuando el vehículo en el que viajaban fue alcanzado por un proyectil aéreo mientras realizaban tareas informativas y de asistencia humanitaria.
El ataque alcanzó un vehículo de una ONG en plena zona de combate
Los periodistas viajaban en una furgoneta de la organización humanitaria Proliska, identificada con el símbolo de una paloma de la paz, que se dedicaba a evacuar civiles de las zonas más peligrosas del frente. Junto a Senovilla se encontraba el corresponsal austríaco Christian Werschütz, de la cadena pública ORF, además de varios miembros de la ONG.
Según imágenes difundidas por Proliska, el dron impactó directamente contra el vehículo, que quedó envuelto en llamas y con un agujero causado por la explosión, a pesar de ser un vehículo blindado. El ataque dejó el furgón completamente destruido, con el parachoques desprendido y humo saliendo del motor.
“Saltamos segundos antes de la explosión”
El periodista austríaco Werschütz relató que el dron voló durante varios segundos sobre la zona, aparentemente observando el vehículo antes de impactar. “Solo sabía que podía ser un dron”, explicó al diario Krone, asegurando que lograron saltar del vehículo instantes antes de la explosión.
Por su parte, el jefe de la misión humanitaria Proliska, Yevhen Tkachev, detalló en un comunicado que el dron estaba “conectado por fibra óptica” y volaba “justo debajo de la red antidrones”, lo que le permitió acercarse sin ser detectado. Según Tkachev, el descenso de velocidad del artefacto fue lo que dio tiempo a los ocupantes del furgón a escapar y evitar una tragedia mayor.
Los ataques con drones dificultan el trabajo periodístico en Ucrania
El suceso refleja la creciente peligrosidad para los periodistas y cooperantes que informan desde el frente en Ucrania. En los últimos meses, los ataques con drones rusos se han intensificado en todo el país, afectando tanto a zonas militares como a civiles y a quienes trabajan sobre el terreno.
La región de Donetsk, y en particular el distrito de Kramatorsk, donde se encuentra Kostantínovka, sigue siendo una de las áreas más activas del conflicto, con combates constantes entre las fuerzas ucranianas y las tropas rusas en torno a localidades estratégicas como Pokrovsk.