31 de diciembre 2024
4 de diciembre 2024 - 13:51hs

Bullrich arrancó con uno de sus éxitos de campaña: "Tenemos una consigna muy clara, en la Argentina de hoy el que las hace, las paga". La ministra de Seguridad inició su discurso, en el que le agradeció al presidente Javier Milei por su apoyo, haciendo un racconto de los errores de la gestión de Alberto Fernández en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. "Cada vez que las fuerzas de seguridad se metían terminaba preso el policía y libre el ladrón. Ahora es al revés", sentenció.

Patricia Bullrich en la CPAC con el eje puesto en la lucha contra el narcotráfico

"En Rosario, la ciudad que para Aníbal Fernández estaba perdida, le sacamos a los narcos la capacidad de controlar el territorio de donde salen el 80% de las exportaciones de nuestro país. A once meses de haber entrado en las zonas contraladas por las fuerzas federales hemos bajado más del 60% la tasa de homicidio. Lo que hay que entender para hacerlo es la voluntad de a quién defendemos", agregó la ministra de Seguridad al acusar, sin decirlo abiertamente, a la administración kirchnerista de ser complice del narcotráfico.

Más noticias
Patricia Bullrich CPAC.jpeg
Patricia Bullrich:

Patricia Bullrich: "venimos de una sociedad en donde la libertad era para los delincuentes".

"Los sindicatos, las organizaciones sociales y los partidos políticos querían extorsionar nuestra gobernabilidad. Dictamos un protocolo contra los piquetes y diez días después de haber asumido hicieron una movilización. Con ese protocolo no los dejamos tocar la calle y se mantuvieron en la vereda. Ahí demostramos nuestro compromiso con el orden público", dijo Bulrich. Inmediatamente fue vitoreada por los asistentes.

Los elogios de Patricia Bullrich a Javier Milei

Bullrich, después de los elogios del público, contó que al asumir en el cargo se reunió con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en ese encuentro le transmitieron su preocupación por las dificultades para mantener la "paz social". Según la ministra, desde el organismo le dijeron que era imposible aplicar el protocolo antipiquetes y otras medidas. "Nos dijeron que era imposible. Pero le sacamos el poder de dinero a las organizaciones extorsivas y le devolvimos la libertad a la gente. Esa es la construcción más importante de lo que estamos logrando", agregó.

La ministra de Seguridad confirmó que Milei hará un llamado a sesiones extraordinarias cuando hizo referencia a que será presentado, para terminar con su aprobación, el proyecto de la ley antimafia.

Temas:

Patricia Bullrich CPAC Gobierno piqueteros Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos