18 de junio 2025 - 17:47hs

Cristina Fernández de Kirchner tuvo la marcha que esperaba. Una multitud que se reunió en la Plaza de Mayo para criticar la decisión judicial de mandarla a prisión en el Caso Vialidad. Desde su arresto domiciliario en San José 1111, la propia expresidenta fue la única oradora con un mensaje de audio grabado y un agradecimiento a través de una conexión en vivo.

En la plaza y sus alrededores se codeaban dirigentes del Partido Justicialista con socios del peronismo y otros de partidos de izquierda, junto a sindicalistas, piqueteros y activistas de organismos de derechos humanos. Todos con la misma consigna: pedir la libertad de Cristina Kirchner.

"Vamos a seguir hasta que Cristina esté libre. Porque es inocente. Porque es víctima de un partido judicial mafioso", dijo el presentador cuando dio inicio al acto, que continuó con un discurso grabado de la hasta ahora titular del PJ y un cierre a pura música. Sonaron dos temas elegidos especialmente para la ocasión: Todo preso es político, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y Pintura de guerra, del Indio Solari y los Fundamentalistas del aire acondicionado.

Más noticias
Maximo Kirchner plaza mayo.jpeg

La propia Cristina, en su mensaje, fue la encargada de bajar la línea política más fuerte: "Vamos a volver". Dijo que fue lo que más le gustó haber escuchado y dejó ese mensaje para que la militancia se vaya cantando esa consigna.

Lo que logró la Cristina Presa es la unidad de sectores del peronismo que hasta ahora venían mostrando fuertes diferencias sobre los pasos a seguir en las elecciones de este año y, sobre todo, de cara a las presidenciales de 2027. Eso se vio reflejado en todos los sectores que dijeron presente en la plaza que algunos buscaron presentar como el "Cristinazo".

Los que dijeron presente en la marcha

Peronismo

  • Partido Justicialista (José Mayans)

Desde que asumió como presidenta del PJ, Cristina se recostó sobre el partido como nunca antes había hecho desde que los Kirchner llegaron al poder en 2003. Con la condena firme, no puede seguir al frente, por eso quedó a cargo su vice, el senador formoseño José Mayans.

  • La Cámpora (Máximo Kirchner)

El hijo de la expresidenta busca acaparar la conducción del peronismo apalancado en el peso que buscarán que tenga Cristina desde el arresto. Llegó a la marcha liderando una de las columnas más multitudinarias.

  • Movimiento Derecho al Futuro (Axel Kicillof)

El gobernador bonaerense volvió a mostrarse entre los principales dirigentes que apoyan a CFK. Luego de meses de tensión, en los que el liderazgo estuvo en discusión, el arresto de Cristina obligó a Kicillof a dejar la confrontación y alinearse en el respaldo.

Kicillof plaza de mayo cristina.jpeg
  • Frente Renovador (Sergio Massa)

Con perfil bajo en el último año y medio, el exministro de Economía movilizó a una columna del Frente Renovador, apoyo que ya había quedado claro en los últimos días cuando estuvo en una reunión en el PJ. "Donde hay que estar", posteó primero en X, y luego continuó: "Hoy, más que nunca, unidad".

  • Patria Grande (Juan Grabois)

Es uno de los más activos defensores de Cristina Kirchner. El líder piquetero llegó incluso a plantear que el peronismo debía abstenerse competir en las próximas elecciones, idea que no fue acompañada en la reunión del PJ.

  • Principios y Valores (Guillermo Moreno)

En las últimas elecciones se mostró siempre distante a la conducción de Cristina Kirchner. Incluso en las elecciones porteñas compitió con una lista por afuera. Ahora se volvió a acercar al PJ y entrando en la plaza dijo: "El peronismo ya puso rumbo al gobierno nacional, el próximo gobierno es peronista".

  • Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella)
  • Kolina (Alicia Kirchner)

Intendentes del Conurbano

Desde que la Corte Suprema dejó firme el fallo que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta, los intendentes del Conurbano que estaban divididos por el armado electoral entre Cristina y Kicillof se mostraron alineados. En la Plaza de Mayo se vio el acompañamiento de, entre otros:

  • La Matanza (Fernando Espinoza)
  • Quilmes (Mayra Mendoza)
  • Avellaneda (Jorge Ferraresi)
  • Lomas de Zamora (Federico Otermin)
  • La Plata (Julio Alak)
  • Ezeiza (Gastón Granados)
  • José C. Paz (Mario Ishii)
  • Merlo (Gustavo Menéndez)
Mayra Mendoza plaza de mayo.jpeg

Movimientos sociales

Los movimientos sociales también se mostraron alineados en el respaldo a Cristina Kirchner, incluso aquellos que están más alejados del peronismo como el Polo Obrero o Libres del Sur. U otros como el Movimiento Evita, al cual la expresidenta a criticado en duros términos en el pasado.

  • Movimiento Evita (Emilio Persico)
  • Barrios de Pie (Daniel Menéndez)
  • CCC (Juan Carlos Alderete)
  • Libres del Sur (Silvia Saravia)
  • Polo Obrero (Eduardo Belliboni)
  • Movimiento Popular La Dignidad (Rafael Klejzer)
Libres del Sur Plaza de Mayo Cristina.jpeg

Sindicatos

El movimiento sindical llegó dividido a la convocatoria a Plaza de Mayo. La conducción de la CGT decidió no ir a un encuentro el martes en el PJ y se limitó a emitir un comunicado en el que defendió a Cristina Kirchner, criticó el fallo, pero dio libertad de acción a los gremios para concurrir a la manifestación. Los que dijeron presentes, en tanto, son los que se vienen mostrando más alineados con la expresidenta en los últimos tiempos:

  • La Bancaria (Sergio Palazzo)
  • ATE (Rodolfo Aguiar)
  • Judiciales (Julio Piumato)
  • Smata (Ricardo Pignanelli)
  • UOM (Abel Furlán)
  • Suteba (Roberto Baradel)
  • Ctera (Sonia Alesso)
  • CTA Autónoma (Hugo Godoy)
  • CTA T (Hugo Yasky)

Organismos de Derechos Humanos

Fue uno de los sectores que visitó a Cristina Kirchner en su domicilio horas antes de que la justicia le dictara el arresto en su departamento de San José 1111. En la Plaza de Mayo, como era de esperar, también dijeron presente.

  • Abuelas de Plaza de Mayo (Estela Carloto)
  • Madres de Plaza de Mayo LF (Taty Almeyda
  • Hijos
Bregman Plaza de mayo.jpeg

Partidos de izquierda

Desde que se conoció el fallo de la Corte Suprema, distintos partidos de izquierda manifestaron su apoyo a Cristina. Algunos por una afinidad política más cercana, como el PTS (Myriam Bregman y otros fueron a visitarla) y otros en rechazo a Javier Milei, como el Partido Obrero. Ayer marcharon todos, dentro de los grupos identificados como "independientes":

  • Partido de los Trabajadores Socialistas (Myriam Bregman)
  • Partido Obrero (Gabriel Solano)
  • Nuevo Mas (Manuela Castañeira)
Temas:

Cristina Fernández de Kirchner Plaza de Mayo marcha vialidad Partido Justicialista

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos