25 de noviembre 2024 - 12:04hs

Casi seis meses después de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que fue visto por última vez en un naranjal en la localidad correntina de 9 de Julio, su madre, María Noguera, recordó los últimos instantes que compartió con su hijo y compartió la conmovedora frase que él le dijo.

“Uno sabe que el niño ahí no se podía perder. Él no conoce, no conocía ese monte”, afirmó Noguera. “Quería ir al campo y se fue. Le digo: ‘andá, que vos no tenés clase’. Ese día no había clase en nuestro pueblo. Y se fue contento y me dice: ‘nos vemos mami ahora más tarde’. Le digo: ‘bueno, andá y portate bien’”, contó la mamá de Loan sobre lo que pasó el 13 de junio.

Con la voz entrecortada por el llanto, la madre relató que alrededor de las cuatro de la tarde le llegó la desgarradora información sobre la desaparición de Loan. “Ese es el dolor que más me da”, admitió con tristeza.

Más noticias
Madre de Loan.jpg

Demandando claridad en el caso, Noguera subrayó la importancia de mantener a los sospechosos bajo custodia hasta obtener respuestas sobre lo ocurrido. “Acá los presos no tienen que salir. Nadie puede salir hasta que no diga dónde está Loan”, afirmó con firmeza.

“Queremos saber qué hicieron ese día. Si ellos dicen que fue un accidente, ¿dónde lo dejaron, dónde lo llevaron? Quiero saber. Si fue un accidente, quiero tener algo de él”, dijo con dolor sobre la ausencia de Loan y agregó, “Queremos saber, estamos sufriendo. Pero yo quiero encontrarle sano y salvo”.

El PROTEX dejará de participar en la investigación

La desaparición de Loan Danilo Peña llevó a su familia a una intensa búsqueda de respuestas. No obstante, un reciente comunicado añadió una nueva complicación: la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) decidió retirarse del caso.

En un programa de radio, el periodista Juan Cruz Velásquez informó que la PROTEX decidió que la desaparición de Loan no se ajusta a los parámetros para ser clasificada como un caso de trata de personas. Esta decisión suscitó controversia, dado que la procuraduría había ofrecido asistencia fundamental en las fases iniciales de la investigación.

loanjpg.webp

“En el caso de Loan, ellos no ven trata. Eso puede ser polémico y sumamente grave porque se está haciendo un trabajo desde el momento que toma contacto en la Fiscalía Federal”, comentó el periodista. Ya han pasado más de 100 días desde que el niño desapareció, y esta declaración supone un duro impacto para María Noguera y José Peña, sus padres.

Aunque su partida se consumó, Velásquez subrayó que los fiscales de PROTEX hicieron contribuciones importantes a lo largo del proceso. Resaltó su colaboración con las autoridades locales, la identificación de testigos, la ejecución de allanamientos y el examen de múltiples pruebas.

Este primer esfuerzo aparentemente orientó la investigación hacia posibles teorías vinculadas a la trata de personas, un problema que afecta a numerosas familias en Argentina. Sin embargo, el giro en el enfoque de la investigación indica que se darán prioridad a otras líneas de indagación, lo cual no necesariamente brinda consuelo a los seres queridos de Loan.

Los resultados de las pericias a Carlos Pérez

Las investigaciones llevadas a cabo sobre Carlos Pérez, uno de los detenidos más destacados en el caso Loan, transformaron de manera considerable el rumbo del proceso judicial que involucra a este polémico exmilitar. Durante su participación en Poco Correctos, el abogado de la familia del niño expuso la revelación de que Pérez podría tener una “sexual hacia menores”.

El letrado generó asombro en el programa al desvelar la noticia, dejando a la audiencia en estado de shock. Mientras tanto, Pérez, que optó por mantenerse en silencio y evidenció un considerable empeoramiento en su salud desde que está detenido, fue objeto de diversas evaluaciones forenses y técnicas.

Uno de los procedimientos más significativos incluye la inspección de su teléfono móvil y otros aparatos electrónicos, que fueron confiscados durante el registro. De acuerdo con los informes iniciales, la información digital recuperada podría ser fundamental para el avance del caso.

Carlos Perez.jpg

Junto con el examen de los dispositivos, se realizaron análisis sobre su perfil personal. En lo que respecta al caso Loan, no hubo avances relevantes hasta ahora. Por su parte, la defensa de Pérez se mantiene firme en su declaración de inocencia, sosteniendo que las evidencias presentadas no son definitivas. “La acusación se basa en suposiciones y no en hechos tangibles”, afirmó su abogado en un comunicado formal.

“Nos duele. Las 6 personas saben dónde está Loan. Maciel también. Macarena también sabe dónde está Loan. Y tienen que hablar. Y nos vamos sorprendiendo con las pruebas que encontramos”, enfatizó Gallego.

“Estamos aprovechando lo que hizo el periodismo independiente. Daban pistas falsas, gracias a los periodistas, como los de este canal, se generaron pruebas. El matrimonio Pérez-Caillava, esto está al límite… La pericia a Pérez da cosas parecidas a gente que yo he metido en la cárcel. Podría tener una determinación sexual vinculada a menores”, afirmó contundentemente.

Temas:

Loan Loan Danilo Peña Corrientes Abogado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos