14 de febrero 2025 - 21:36hs

La Sala IV del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires hizo lugar al planteo realizado por la defensa del condenado Pablo Farías, por lo que descartó que sea responsable de femicidio por la muerte de la adolescente Lucía Pérez, y ordenó al Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Mar del Plata que lo condene solo por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado", informaron este viernes fuentes judiciales.

Los jueces Víctor Violini y Florencia Budiño, integrantes de Casación, al rechazar que se trató de un femicidio, dio lugar a lo planteado por la defensora oficial de Matías Farías, Laura Solari y de los defensores de Pablo Offidani, César Sivo y Romina Merino.

Ahora el tribunal marplatense deberá fijar una nueva condena para Farias, quien tenia prisión perpetua ya que ahora será juzgado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado”, que podría ser de hasta 15 años de prisión, además de la condena previa que tiene de 8 años por venta de estupefacientes.

Más noticias

Casación preciso que se trató de un caso de abuso sexual entre una adolescente de 16 años con consumo problemático de estupefacientes y un dealer de 23, y consideró que no existió una responsabilidad penal en la muerte de Lucía Pérez, ni con dolo eventual como la planteó en su momento el Tribunal N° 2.

En cuanto al femicidio, los magistrados entendieron que existen dudas en cuanto al dolo homicidio de Farías y que los “los argumentos técnico-jurídicos expresados por el Tribunal N° 2 para sustentar su decisión en la temática no gozan de amplia aceptación en la doctrina nacional y extranjera”.

Cómo fue el deceso

El deceso de la adolescente se habría dado por "una conjunción de factores condicionadamente yuxtapuestos el uno con el otro: el esfuerzo físico por la brusquedad del abuso sexual y el consumo de cocaína", expresa la resolución.

Esta resolución de Casación Penal podría ser apelada por la familia de Lucía Pérez, por lo que el caso podría llegar hasta la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.

Los fallos anteriores

En noviembre de 2018, el Tribunal Criminal N°1 de Mar del Plata condenó a Farías y a Offidani por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo". Pero los absolvió por el delito de abuso sexual y ni siquiera contempló la posibilidad del femicidio.

En 2020, tras la revisión de la Sala Cuarta del Tribunal deCasación Penal bonaerense, se solicitó el inicio de un nuevo juicio y en 2023 el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata sentenció a la pena de prisión perpetua a Farías por ser autor material del femicidio y a ocho años de cárcel a Offidani por considerarlo partícipe secundario.

Temas:

Femicidio Buenos Aires

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos