Argentina registrará en noviembre tres instancias de feriados que impactarán de lleno en la actividad rutinaria: la celebración por el Día de la Soberanía Nacional, uno no laborable con fines turísticos y un asueto sectorIal que cambiará las fechas de cobro para jubilados, pensionados y el pleno de los clientes bancarios.
De acuerdo al cronograma "Feriados nacionales 2025" elaborado por el Ministerio del Interior, el primero pautado para el jueves 20 se trasladará al lunes 24, dando como resultado un fin de semana largo que recibirá además, las chances de sumar el viernes 21 declarado como "Día no laborable con fines turísticos".
¿Por qué es feriado nacional el lunes 24 de noviembre?
Devenido del jueves 20, el próximo lunes 24 de noviembre Argentina celebrará el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, fecha en la que se recuerda cada año la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, con la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés.
¿Por qué es feriado el viernes 21 de noviembre?
El viernes 21 de noviembre será Día no laborable con fines turísticos en Argentina, conforme a las competencias prescriptas por el artículo 7 de la Ley N° 27.399 oficializadas a través del Decreto 1027/2024.
En dicha jornada y a diferencia de un feriado nacional, no implicará la suspensión automática de las actividades en el sector privado, ya que la decisión final quedará dispuesta a criterio del empleador.
¿Por qué es feriado el jueves 6 de noviembre?
Por la celebración del Día del Empleado Bancario, el próximo 6 de noviembre se registrará una interrupción por 24 horas del cronograma habitual.
La Bancaria.webp
El sindicato bancario repudió el decreto de Javier Milei que transforma al Banco Nación en sociedad anónima.
La fecha es considerada como feriado no laborable para el sector, al recordar las luchas históricas por los derechos de los trabajadores, quienes a través de su organización, lograron importantes avances como el régimen jubilatorio.