27 de octubre 2025 - 13:20hs

El boca de urna ya circulaba con fuerza, la derrota se sentía dentro del búnker del peronismo en La Plata y lo que estaba contenido salió a la luz. El acuerdo electoral que contenía un pacto de no agresión se convirtió en calabaza antes de las 12. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue la que dio el puntapié inicial.

“Gracias Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador. El conurbano va a salvar a La Patria y CFK tenía razón (no importa cuando leas esto)”, posteó la intendenta en medio de la debacle electoral.

Por su parte, desde el entorno de Axel Kicillof, todavía en estado de shock por el resultado, apuntaban contra CFK. “Tritura candidatos. La estrategia es siempre la misma”, decían en La Plata casi al filo de la medianoche, en referencia al resultado que aparece ahora como un obstáculo rumbo al 2027, por lo menos en lo que tiene que ver con el armado del gobernador de la provincia de Buenos Aires a nivel nacional.

Más noticias

“Acá se murieron todos menos Axel"

En ese marco, desde las entrañas del gobierno de la Provincia el análisis es más crudo. “Acá se murieron todos menos Axel. Massa desapareció, se quería erigir como el gran arquitecto de no sé qué y fracasó. Quería hacer teleconferencia con provincias en el búnker, cualquiera. No existe más. CFK y La Cámpora armaron para perder, dividieron al peronismo en todo el país para que pueda ganar Milei. Sino, no había manera. Y también desapareció Fuerza Patria, ese sello fantasma”, dispararon desde la casa de gobierno de La Plata.

Además, desde la gobernación van a lo fino. “La estrategia de no incluir a Fernando Gray en Esteban Echeverría, por ejemplo, o la de dejar a fuera a algunos sectores, terminaron por consumar la derrota. Solo con los votos de Gray se ganaba”, explican.

Los intendentes ven a Kicillof como líder del peronismo

Más allá de eso, los intendentes que rodean a Kicillof, que quedaron fortalecidos después de la elección del 7 de septiembre, miran el futuro con una perspectiva particular. Más allá de la derrota en la provincia de Buenos Aires, entienden que hay una consolidación del armado del Gobernador.

En ese contexto, ven el vaso medio lleno y sostienen que hay un entramado que contiene a las centrales sindicales, a los intendentes y los movimientos sociales, y que ya tiene un piso y todo para crecer.

Dentro de ese contexto, en el entorno del Gobernador desgranan los números, suman peronismos y sostienen que “con todos adentro se ganaba la elección”. En ese marco, se miran en el espejo de Néstor Kirchner y retrotraen la discusión al 2005. “Hay que hacer lo que hizo Néstor, meter a todos adentro. Ese es el único camino”, señalan.

En el trasfondo de la discusión también está la estrategia y la lista de la provincia de Buenos Aires. “También desapareció Juan Grabois. Se acabó”, dicen en La Plata y apuntan de lleno contra la lista: “Jorge Taiana no mueve el amperímetro. De segunda pusieron una mina de Necochea que perdió su distrito en septiembre y después Grabois. Una lista para perder”.

Pero desde el peronismo que rodea a Axel Kicillof ven algo más. “La gente rechazó el fantasma del Frente de Todos. Se poralizó con ese pasado que espanta. Cuando la gente vió algo nuevo en el peronismo, como el 7 de septiembre, acompañó”.

Las críticas a CFK

En ese marco, en La Plata también cayó mal el festejo de CFK en el balcón. “Es obvio que festejó la derrota. No se pudo reprimir”, disparan desde el kicillofismo.

De cara a lo que viene, aseguran que Kicillof está dispuesto a dar la batalla por la conducción del espacio. Así, desde las entrañas del poder platense sostienen que el esquema colegiado fracasó y que el peronismo necesita una conducción única a nivel nacional para llegar competitivo a las próximas elecciones presidenciales.

Por eso, señalan que no se trata de rupturas, sino de dar la discusión por la conducción nacional.

Temas:

Peronismo DERROTA Elecciones CFK

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos