Buena parte de la elección se define en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, Axel Kicillof, gobernador y referente del peronismo en ese territorio, se aferra a la campaña territorial y evita las internas que puedan perjudicar la performance electoral del domingo de Fuerza Patria.
“Equipo que gana no se toca”, dice uno de los hombres que se ocupa de la logística de la campaña. La metáfora futbolera tiene que ver con repetir hasta el final el esquema preelectoral que terminó con un triunfo en las elecciones provinciales del último 7 de septiembre.
La dinámica ya es conocida y no necesita explicación. La prioridad estará en las próximas 48 horas, como fue durante toda la campaña, en recorridas de gestión, encuentros con vecinos y mini actos a lo largo del conurbano y del interior provincial.
Axel Kicillof al frente del despliegue
Axel Kicillof asumió un rol central en esta segunda fase electoral, a pesar de no ser candidato. La mira está puesta un poco más allá, en el 2027. El gobernador encabezará el cierre de campaña y estará al frente de recorridas por distintos distritos, combinando actividades de gestión con la agenda política en el territorio. La intención es completar toda la vuelta a las secciones electorales.
El discurso tampoco es una novedad. El contraste entre modelos manda. El PJ se enfoca en la defensa del rol del Estado provincial frente a lo que define como el “retiro” del Gobierno nacional en áreas críticas como salud y educación.
En ese marco, la reforma laboral también es parte del asunto. El gobernador bonaerense ratificó su alianza con los principales referentes gremiales, en un claro gesto de unidad que incluyó a dirigentes de la CGT y de la CTA.
El concepto que engloba todo, tanto la defensa del rol del Estado como la protección del derecho de los trabajadores, fue “sumar fuerzas para frenar a Milei”. En la Casa de Gobierno de La Plata dicen que por ahora con eso alcanza.
En ese contexto, la agenda de Fuerza Patria marca que Kicillof recorrerá Carlos Tejedor y General Pinto, donde supervisa avances de obras públicas y se reúne con vecinos y referentes locales.
El mandatario provincial también asistirá a Almirante Brown junto al intendente Mariano Cascallares y participará en Berazategui y San Martín.
Por su parte, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional, participa en un "banderazo" en Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández.
Estrategia coordinada y búnker unificado
Fuerza Patria dará una demostración de unidad el domingo, más allá de las tensiones que transitan por el subsuelo del armado. Los tres sectores que integran la alianza —el Movimiento Derecho al Futuro (Kicillof), La Cámpora (Máximo Kirchner) y el massismo— acordaron la estrategia, el mensaje y los voceros.
El búnker bonaerense de la alianza se instalará nuevamente en el Hotel Grand Brizo de La Plata para recibir los resultados, una locación que ya utilizaron en septiembre.
El foco en la Boleta Única de Papel
Un aspecto central de la campaña se orientó a instruir al electorado sobre el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Los candidatos y referentes concentraron esfuerzo en el territorio y en las redes sociales para explicar cómo votar correctamente.
Kicillof difundió indicaciones sobre el uso de la BUP desde la Provincia. Sergio Massa, líder del Frente Renovador, publicó un video en las últimas horas en el que pide "contar hasta siete, fuerte y al medio" para emitir el voto por el frente. Taiana, por su parte, explicó en cada recorrida cómo marcar la opción de Fuerza Patria en la boleta.