El operativo de búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los jubilados desaparecidos en Chubut, ingresó este miércoles en su día número once, con resultados negativos en los últimos rastrillajes llevados a cabo en la zona cercana al Cañadón Visser y Rocas Coloradas.
De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Seguridad y Justicia chubutense, los equipos de trabajo dieron con una fogata que no habría sido hecha hace demasiados días en el área en la que se presume podría estar la pareja oriunda de Comodoro Rivadavia.
El hallazgo se suma a la camioneta de Kreder identificada el viernes 17 de octubre, a través de un medio aéreo, en cercanías al Cañadón de Visser, y cuya apetura se efectuó el martes. Dentro del vehículo los investigadores descubrieron que solo faltan los celulares, mientras que la ropa, una pava, un termo y un bidón de combustible se encontraban allí apostados sin signo de vandalismo alguno.
“Se hizo una búsqueda cuadrada expandida de 10 kilómetros desde las coordenadas del hallazgo de la camioneta”, indicó el Fiscal Jefe, Cristian Olazábal, al sobrevolar en el helicóptero de Prefectura, un área amplia en el sector donde fue detectada la 4x4.
"Creemos que los interceptaron": la hipótesis que maneja la familia de Pedro Alberto Kreder
Ante la complejidad del caso y la búsqueda sin éxito, la familia de Pedro y Juana se inclina por el robo como principal móvil de la desaparición.
"Creemos que los interceptaron. En algún punto los interceptaron. No nos queda otra. Con intención de robarles la camioneta", afirmó Gabriela Kreder en diálogo con Canal12web.com.
La familia especula que las personas que se quedaron con la camioneta "no conocían" a la pareja de jubilados, y llegaron hasta el lugar donde el vehículo se encajó, dificultando la comprensión de lo sucedido.
La búsqueda se inició luego de que las hijas de Morales hicieran la denuncia, ya que ella no se presentó a trabajar el lunes 12 de octubre y debía cuidar a su madre. La familia de Pedro fue notificada un día después.
Participan del operativo agentes de Defensa Civil Provincial, con camionetas y drones, supervisados por el subsecretario de Protección Ciudadana y Defensa Civil, Eduardo Pérez; Defensa Civil Municipal, Bomberos Voluntarios; aspirantes a Policía del Chubut, y personal de la División Búsqueda de Personas. Además, tres canes de búsqueda de personas vivas en grandes áreas, pertenecientes a la Policía Federal Argentina, Bomberos de Trelew, y personal de Policía Científica de Esquel.