A tan sólo 12 días de las elecciones, el peronismo comienza a estructurar el cierre de la campaña electoral. El 17 de octubre, Día de la Lealtad, será el comienzo de la recta final de cara a los comicios del 26 de octubre. Habrá una caravana federal y un fragmento del peronismo caminará hacia San José 1.111 para recibir la bendición de CFK.
Mientras eso sucede, en La Plata, tierra de Axel Kicillof, ya preparan un acto junto a la CGT que oficiará como cierre simbólico de la campaña bonaerense.
Las tensiones aún se sienten, pero la unidad resiste. En ese marco, si bien el gobernador no participará de la movilización del 17 de octubre, ya que organizará una actividad en la provincia de Buenos Aires, mandará delegados para estar presente en la caminata que terminará en San José 1.111.
El nuevo salvataje económico de Estados Unidos será parte del asunto. En el peronismo hablan de "sumisión" y desempolvan viejos carteles de "Braden o Perón" para atizar el fuego en las redes sociales.
Una caravana y un acto
El viernes 17 de octubre, al cumplirse 80 años del hecho fundacional del peronismo, la militancia se congregará en San José 1.111, domicilio de la expresidenta CFK, bajo la consigna "Leales de corazón". Si bien desde La Cámpora reniegan del mote de cierre de campaña, en términos reales operará como un mojón de cara a los comicios.
La actividad, que se viene orquestando desde hace más de un mes, adquirió finalmente el formato de una caravana federal. La convocatoria, organizada desde la sede del PJ nacional, buscará mantener en el centro de la agenda el encarcelamiento de CFK y reafirmar su rol como presidenta del Partido Justicialista. La organización espera que las distintas columnas de militantes que arrancarán desde Constitución, Retiro, Once y la sede del PJ porteño converjan en las primeras horas de la tarde en el domicilio de CFK.
Si bien la actividad estaba pensada desde hace tiempo, el reciente acuerdo del gobierno de Javier Milei con la administración de Donald Trump le dio un nuevo impulso a la movida. La construcción de una analogía directa entre la coyuntura de 1945, cuando Perón enfrentó a Spruille Braden, el embajador estadounidense, y el presente se hizo sencilla para los organizadores.
En La Plata miran hacia adelante
Más allá de la conmemoración del 17 de octubre, Kicillof enfoca sus cañones al acto que encabezará el 20 de octubre. El encuentro que se llevará a cabo en La Plata y que tendrá como actor protagónico a la CGT oficiará como virtual cierre de la campaña bonaerense.
Si bien el oficialismo no pudo poner sus ideas en el centro de la campaña debido al escándalo desatado por los supuestos vínculos de José Luis Espert con el narcotráfico, quedó claro que el presidente buscará avanzar después de las elecciones con una reforma laboral.
En ese marco, la CGT ve al peronismo como un paraguas para defender los derechos laborales en el Congreso.
El acto del 20 de octubre será el corolario de una intensa actividad de los sindicatos en la campaña. Los gremios desplegaron un intenso operativo territorial en el conurbano bonaerense en las últimas semanas, realizando plenarios y actos en fábricas.