7 de febrero 2025 - 21:10hs

“Tráiganlos a casa” fue el primer pedido que hizo el hombre sobre su esposa e hijos aún secuestrados por Hamas.

El hombre liberado hace una semana como parte del intercambio de rehenes y prisioneros le escribió una carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidiendo por el regreso de su esposa y sus hijos, quienes fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Bibas, de 35 años, estuvo cautivo más de un año. Tras su liberación, expresó en un comunicado su solicitud al primer ministro israelí para que haga todo lo posible por traer de vuelta a su esposa, sus dos hijos y las 79 personas que siguen secuestradas.

Más noticias

“Que vuelva mi familia. Que vuelvan mis amigos. Que todos vuelvan a casa”.

“El 7 de octubre de 2023, me secuestraron en Israel. El 1 de febrero de 2025 regresé a otro país. Sabía que el pueblo de Israel se une en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto”, dijo en su declaración, distribuida por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

La carta completa dirigida al premier israelí

“El 7 de octubre de 2023, fui secuestrado en Israel. El 1 de febrero de 2025, regresé a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se une en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto.

Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que me apoyaron a mí y a mi familia. Quiero agradecerles por la fortaleza que le dieron a mi familia y amigos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros, y “gracias” no es suficiente para expresar mi gratitud. A los soldados de las FDI, en una sola frase: ustedes son héroes, cada uno de ustedes. Gracias.

Lamentablemente, mi familia aún no ha regresado. Siguen allí. Mi luz sigue allí, y mientras ellos estén allá, todo aquí es oscuridad. Gracias a ustedes, fui traído de vuelta. Ayúdenme a traer de vuelta la luz a mi vida.

Todavía quedan 79 rehenes, entre ellos uno de mis mejores amigos. Tienen familias, parejas, hijos y amigos esperándolos en casa. Sigamos haciendo todo lo posible para que todos vuelvan a casa. Por favor, no se detengan y continúen la lucha para traerlos a todos de vuelta.

Una última petición al pueblo de Israel: vi la unidad de nuestra increíble nación. Por favor, no esperemos al próximo desastre para estar unidos. La unidad es nuestra fortaleza.

Primer Ministro Netanyahu, ahora me dirijo a usted con mis propias palabras, que nadie me dictó: Traiga de vuelta a mi familia. Traiga de vuelta a mis amigos. Traiga de vuelta a todos a casa”.

Así fue la liberación de Yarden Bibas en el sur de Gaza, antes de ser entregado a la Cruz Roja.

En su primera declaración pública, Bibas comentó: “El 7 de octubre de 2023 fui secuestrado en Israel. El 1 de febrero de 2025, regresé a un país diferente. Sabía que el pueblo de Israel se unía en tiempos de desastre, pero nunca imaginé hasta qué punto”. Además, solicitó al primer ministro Benjamín Netanyahu que haga todo lo posible por traer de vuelta a su esposa, sus hijos y las 79 personas aún secuestradas.

El hombre de 35 años expresó en un comunicado emitido este viernes por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos: “Quiero agradecer a todas las personas, a todos los que apoyaron a mi familia y a mí. Gracias por la fuerza que les dieron a mis seres queridos. Me contaron todo lo que hicieron por nosotros, y la palabra ‘Gracias’ no es suficiente para expresar mi gratitud. A los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, en una sola frase: son héroes, cada uno de ustedes. Gracias”.

Luego hizo referencia a su esposa y sus dos hijos, quienes aún están secuestrados. “Ellos siguen allí. Mi luz sigue allí y, mientras estén allí, todo aquí será oscuro. Gracias a ustedes fui rescatado; ayúdenme a devolver la luz a mi vida. Aún quedan 79 rehenes, incluyendo a uno de mis mejores amigos. Tienen familias, esposas, hijos y amigos que los esperan en casa. Sigamos luchando para que todos regresen. Por favor, no se detengan y sigan luchando para traerlos de vuelta. Un último pedido: no esperemos el próximo desastre para estar unidos. La unión es nuestra fuerza”, añadió.

ISRAELI.jfif

Bibas fue liberado el 1 de febrero de 2025, junto a Ofer Kalderon y Keith Siegel, como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas. Su liberación ocurrió en Khan Younis, al sur de Gaza. Según informó el Ejército israelí, la Cruz Roja entregó a los rehenes a las Fuerzas de Defensa de Israel y al Shin Bet, que los trasladaron a territorio israelí.

Poco después de su llegada, Bibas se reencontró con su padre Eli y su hermana Ofri en una instalación militar en Re’im. En el video del encuentro, se ve al actor abrazando a su familia, mientras su padre le dice: “Eres dulce, tu humor se mantuvo”.

Bibas había sido secuestrado junto con su esposa, Shiri Silberman, y sus dos hijos, Kfir, de 10 meses, y Ariel, de 4 años. Durante el secuestro, él resultó herido y fue trasladado por separado a Gaza. Mientras Hamas alegó que su esposa y sus hijos fallecieron en cautiverio, Israel no confirmó esta versión y expresó su grave preocupación por el paradero de los tres miembros de la familia.

El ataque al kibutz Nir Oz dejó un saldo devastador: de sus 400 habitantes, 120 fueron secuestrados o asesinados. Las imágenes del secuestro de la familia Bibas circularon rápidamente en redes sociales, luego de que los propios terroristas grabaran un video que lo subieron en línea.

En ese video, se veía a Shiri sosteniendo a sus dos hijos, rodeada de hombres armados y encapuchados. La grabación terminó de forma abrupta cuando la cámara se bajó repentinamente.

En Nir Oz, las casas permanecieron intactas, aunque con señales de violencia en sus paredes. En la casa de la familia Bibas, se pudieron ver paredes destruidas, objetos quemados en el suelo, y algunos juguetes de los niños, como una pelota de fútbol y la bicicleta con la que Ariel intentaba aprender a andar sin rueditas.

La situación de Yarden Bibas cobró más relevancia después de su captura, cuando las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamas, difundieron un video en el que se lo veía visiblemente afectado. En ese video, responsabilizaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de la muerte de su familia y solicitaba que se alcanzara un acuerdo para recuperar los cuerpos de sus seres queridos.

Al momento de su secuestro, Yarden estaba armado, pero su resistencia fue inútil. Fue capturado por los atacantes, quienes lo trasladaron en motocicleta mientras lo golpeaban brutalmente. Las Fuerzas de Defensa israelíes acusaron a Hamas de usar una estrategia de “terror psicológico” al obligar a los rehenes a grabar videos de este tipo e insistieron en que no se sabía con certeza el estado de los secuestrados.

La liberación de Bibas ocurrió en el contexto de un acuerdo de alto el fuego, en el cual Hamas se comprometió a liberar a mujeres, niños y hombres heridos o enfermos israelíes en distintas fases a cambio de prisioneros palestinos. La falta de información sobre el paradero de Shiri, Kfir y Ariel generó gran preocupación, ya que no fueron incluidos en las primeras entregas de rehenes liberados.

Recientemente, Israel exigió a Hamas que aclarara la situación de Shiri y los dos niños, quienes deberían haber formado parte de los primeros grupos de rehenes liberados según el acuerdo de alto el fuego. Aunque estaban en la lista, la entrega nunca se concretó, y desde entonces, se sigue exigiendo información sobre los tres miembros de la familia Silberman Bibas.

Temas:

Hamás Israel Benjamin Netanyahu

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos