10 de febrero 2025 - 20:16hs

Tres focos activos ponen en riesgo la producción agrícola y ganadera de la región y han obligado a cortar la Ruta Nacional 14, una arteria clave. Bomberos y brigadistas luchan contra el avance del fuego.

Corrientes enfrenta una nueva emergencia por incendios forestales. La situación se agrava debido a la amenaza que estos incendios suponen para la producción agropecuaria local, que incluye pasturas, cultivos e infraestructura agrícola.

Las llamas se concentran en áreas como Loma Alta, Tres Cerros, La Cruz, Mantilla y Estación Solar, donde los bomberos voluntarios y brigadistas, apoyados por aviones hidrantes, trabajan sin descanso para controlar el avance del fuego.

Más noticias

Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, informó que otros focos en Gobernador Martínez y Perugorría fueron controlados gracias a la rápida intervención de las autoridades.

El panorama sigue siendo alarmante

La situación se agrava en la Ruta Nacional 14, donde uno de los incendios cerca del acceso a Paso de los Libres obligó a interrumpir el tránsito. Los vehículos tuvieron que retroceder debido a la cercanía de las llamas, y las columnas de humo eran visibles desde varias zonas cercanas.

La interrupción del tránsito y la creciente preocupación de los habitantes se suman a los daños materiales, que podrían impactar aún más la economía regional si el fuego sigue avanzando sin control.

incendios co.jfif

Estos incendios, que afectan áreas claves para la producción agropecuaria, como pasturas y cultivos, están generando serias preocupaciones entre los productores locales.

Federico Palma, secretario de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, destacó la constante comunicación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que está utilizando todos los recursos disponibles para controlar la situación.

"Estamos en contacto permanente con el COE y recibiendo información continua sobre los focos", comentó Palma, quien también destacó el trabajo de los aviones hidrantes y las autobombas.

Sin embargo, el impacto de los incendios sigue siendo grave, y las condiciones climáticas desfavorables dificultan las tareas de extinción.

Los incendios en Corrientes no son un fenómeno aislado

En los últimos años, la provincia ha sufrido incendios de gran magnitud, intensificados por las condiciones climáticas extremas, como sequías prolongadas y altas temperaturas, favorecidas por el fenómeno de La Niña.

En 2022, los incendios afectaron más de un millón de hectáreas, causando enormes pérdidas económicas y daños a la biodiversidad.

Además, las quemas controladas utilizadas para el manejo de pastizales en ocasiones contribuyen a la propagación del fuego, complicando aún más su control.

El sector agropecuario es el más afectado por estos incendios

En la ganadería, la pérdida de pasturas y forrajes es un desafío crítico, ya que obliga a los productores a buscar alternativas costosas para alimentar al ganado. Además, muchos animales sufren quemaduras, estrés térmico o incluso mueren.

En la agricultura, los cultivos son destruidos y la calidad del suelo se ve gravemente afectada debido a la pérdida de materia orgánica, lo que dificultará su recuperación a corto plazo.Las infraestructuras también resultan dañadas, lo que empeora la capacidad de recuperación de los productores.

A largo plazo, los incendios en Corrientes no solo afectan la producción agropecuaria, sino que también tendrán graves consecuencias económicas para la región. La destrucción de tierras agrícolas, la pérdida de ganado y el daño a infraestructuras clave incrementan los costos de producción.

Además, el impacto en la biodiversidad y el posible desabastecimiento de productos agropecuarios podrían generar una escasez de recursos en el mercado local, afectando así la economía general. Los esfuerzos de los equipos de emergencia son cruciales para mitigar los daños, pero la recuperación será un proceso largo y costoso.

Temas:

Corrientes Incendios

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos