Este viernes 13 de diciembre, la Plaza del Congreso se transformará en el epicentro de las celebraciones navideñas con el Paseo de Compras Navideño. De 16 a 20 horas, vecinos, turistas y visitantes podrán disfrutar de una tarde llena de actividades al aire libre, en un espacio verde y junto al histórico Monumento a los Dos Congresos, que este año vuelve a brillar tras una importante restauración.
El evento, organizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, contará con 16 puestos distribuidos en ocho gazebos gastronómicos, que ofrecerán platos típicos de la temporada, y ocho gazebos dedicados a manualidades. Los asistentes también podrán tomarse fotografías junto a un árbol de Navidad especialmente decorado y participar en un taller de cookies para toda la familia.
Desde las 17:30 hasta las 19:30, el paseo estará ambientado por música en vivo, creando una atmósfera festiva para todos los presentes. Pero las actividades no terminan allí. La gran atracción de la jornada será la reapertura del Monumento a los Dos Congresos, que tras dos años de inactividad vuelve a ofrecer su espectáculo de aguas danzantes.
El gobierno porteño completó esta semana una restauración integral de este monumento emblemático, lo que incluyó la reparación del sistema de aguas danzantes y la restauración de las figuras escultóricas. Los visitantes podrán ingresar en grupos de 10 personas, acompañados por una guía especializada del MOA (Monumentos y Obras de Arte), para conocer más sobre la historia y el valor patrimonial de la obra. Esta actividad será gratuita y no requerirá inscripción previa, aunque se suspenderá en caso de tormentas.
El regreso de las aguas danzantes
A partir de las 19:30, las aguas danzantes del monumento se encenderán nuevamente, acompañadas por música navideña, incluidos villancicos clásicos, reproducidos a través del renovado sistema de sonido del monumento. La restauración, que también implicó la reparación del sistema de audio y la mejora de la iluminación, busca ofrecer una experiencia única para los porteños y turistas.
Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, expresó su entusiasmo por la restauración. "La Plaza del Congreso es uno de los lugares más visitados de la Ciudad y merece estar así, con sus atracciones funcionando a pleno y no permanentemente ocupada por manifestantes que encima muchas veces cometen vandalismos. Es un orgullo poner en funcionamiento la fuente del monumento después de tanto tiempo. Queremos que todos la disfruten", dijo.
Buenos Aires (1).jpeg
Los trabajos de restauración incluyeron la puesta a punto de las 14 bombas que permiten el funcionamiento de las aguas danzantes.
Los trabajos de restauración incluyeron la puesta a punto de las 14 bombas que permiten el funcionamiento de las aguas danzantes, la reparación y recambio de cañerías y bases, así como la renovación del cableado. Además, el sistema de sonido, que había sido vandalizado, recuperó su capacidad original, sumando seis nuevos reflectores para mejorar la iluminación nocturna del monumento.
En cuanto a la preservación de las piezas escultóricas, la intervención del MOA se concentró en la tonalización y restauración de las figuras que componen el conjunto escultórico, que evocan la Asamblea del Año XIII y el Congreso de Tucumán, símbolos de la historia argentina.
El Monumento a los Dos Congresos: un ícono nacional y porteño
Inaugurado en 1914, el Monumento a los Dos Congresos es una obra de diseño neoclásico realizada por los artistas belgas Eugenio D’Huicque y Jules Lagae. Su alegoría central, una figura femenina en bronce, representa a la República Argentina, mientras que sus diversas esculturas simbolizan momentos clave de la historia nacional.
Declarado Monumento Histórico Nacional, el Monumento a los Dos Congresos es un emblema cultural y arquitectónico, un punto de referencia para los porteños y visitantes que se acercan a la ciudad.