La Fiscal Agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, informó que las labores para encontrar a las hermanas Hecker, que desaparecieron tras el trágico temporal de hace dos semanas, se centran ahora en el área marítima, dado que “ya no es esperable” hallar más indicios relevantes, ya que se ha revisado toda la zona.
Mariana Lara participó en el programa De Una con Niembro por radio Colonia y destacó que todas las búsquedas llevadas a cabo hasta ahora por el personal de defensa civil, bomberos, la superintendencia de seguridad siniestral y la policía federal resultaron negativas.
“Contamos con entre 200 y 300 hombres que rastrillaron a pie, junto con perros entrenados para la búsqueda, drones y helicópteros. También intervino un geofísico que aportó un georadar y un sonar de barrido que detecta la posibilidad de hallar señales debajo de lo que es el sedimento que se pudo haber acumulado en el lugar”, agregó.
A pesar de las noticias desfavorables, Lara resaltó que los operativos de búsqueda en tierra siguen en marcha, aunque recientemente se intensificó el enfoque en la zona marítima.
las hermanas Hecker.webp
Las hermanitas Hecker, desaparecidas durante el temporal de Bahía Blanca
Qué dijo la fiscal sobre la búsqueda de las hermanas Hecker
“De acuerdo a las conclusiones que emitió el personal mencionado, no sería ya esperable encontrar nada porque se barrió absolutamente toda la zona. Se intensificó la búsqueda en las costas de Ingeniero Guay, de Serria, Arroyo Maldonado, frente costero de Puerto Rosales y Puerto Galván”, declaró.
En estos operativos, personal de la Prefectura Naval Argentina colabora con la Armada y la Gendarmería para patrullar las costas.
En esa área, la fiscal señaló que se equipó con “tecnología que consiste en un sonar que detectaría la presencia de objetos también por debajo del mar”.
“Se hacen recorridos desde la mañana temprano hasta la noche y están afectados embarcaciones, guardacostas, semirrígidos, botes y buzos, con la esperanza de llegar a un resultado positivo”, finalizó.