27 de diciembre 2024 - 15:16hs

Desde Focus Market, hemos desarrollado un informe que revela cuáles son los destinos nacionales e internacionales más elegidos por los argentinos, sus costos actualizados y las estrategias que utilizan al viajar al exterior para optimizar el uso de moneda extranjera. Este análisis nos permite entender cómo las dinámicas económicas locales e internacionales están moldeando las preferencias de los turistas argentinos para sus vacaciones en 2025.

Aunque la tentación por viajar al exterior sigue presente, los precios del hospedaje y los servicios en el mercado local han ajustado sus valores a un tipo de cambio que hasta hace seis meses era muy inferior al esperado. En este escenario, los precios de los bienes en el extranjero suelen superar a los de los servicios, especialmente en los países limítrofes. Esto genera una reconfiguración de las preferencias, tanto a nivel nacional como internacional.

Vacaciones_Destinos01.webp

En el ámbito local, los destinos preferidos son la costa atlántica y las sierras. Para quienes optan por viajar al exterior, Brasil sigue siendo la opción más elegida, gracias a que su moneda ha sufrido una devaluación significativa frente al peso argentino en 2024. Esto permite acceder a bienes y servicios a precios mucho más accesibles que en el verano anterior, haciendo de Brasil una alternativa más económica en comparación con otros destinos internacionales.

Más noticias

A continuación, comparto los detalles de nuestro relevamiento sobre costos de algunos de los destinos más elegidos:

Destinos nacionales

  • Mar del Plata: Un clásico del turismo argentino, elegido por muchas familias para sus vacaciones de verano. Analizamos una estadía de 14 noches para cuatro personas (dos adultos y dos niños), incluyendo vuelo y hospedaje en un hotel tres estrellas. El costo total asciende a $4.929.526, marcando un incremento interanual del 50% respecto a los $3.286.000 del año anterior.

  • Puerto Iguazú: Otro destino favorito, especialmente para quienes buscan combinar naturaleza y relax. La misma estadía en Iguazú tiene un costo de $4.020.824, lo que representa un aumento interanual del 27%, en comparación con los $3.167.600 relevados en 2023.

  • San Carlos de Bariloche: Elegido por quienes prefieren paisajes de montaña y actividades al aire libre. En este caso, el costo total asciende a $6.027.021, un 16% más que los $5.185.300 del año pasado.

Estos aumentos reflejan un ajuste en los precios que, aunque significativo, todavía resulta competitivo frente a ciertos destinos internacionales.

Vacaciones_MDQ02.webp
Vacaciones_Iguazu03.webp
Vacaciones_Bariloche-1-03.webp

Destinos internacionales

Para los viajes al exterior, Brasil lidera las preferencias de los argentinos. Analizamos el costo de una estadía de 14 noches para cuatro personas en avión, con alojamiento en un hotel tres estrellas. El costo total es de $7.902.209, lo que representa un aumento interanual del 30% respecto a los $6.099.000 del año anterior.

Otros destinos internacionales destacados incluyen:

  • Punta del Este: Con un costo de $4.020.824, marcando un incremento interanual del 27% respecto a 2023.
  • San Andrés (Colombia): Este destino tiene un costo total de $6.027.021, un aumento del 16% frente al año anterior.

Estos datos confirman que, aunque los viajes al exterior son más costosos que los destinos locales, algunos países ofrecen mejores condiciones cambiarias y precios más accesibles.

Vacaciones_Nacionales04.webp

Contexto económico y comportamiento turístico

La dinámica económica actual también influye en las decisiones de los turistas. Durante los seis fines de semana largos de este año, 11,2 millones de personas viajaron, gastando un total de $1,8 billones, según datos de la CAME. Si bien la cantidad de turistas se mantuvo estable respecto a 2022, el gasto total creció un 18% a precios reales. Esto demuestra que, aunque las preferencias de viaje no han cambiado drásticamente, el presupuesto destinado a turismo sí ha aumentado.

Además, analizamos cómo se manejan los argentinos con la moneda extranjera durante sus viajes al exterior. Realizamos una encuesta a 3.000 personas para conocer sus estrategias al momento de pagar en dólares u otras monedas. Las respuestas muestran que una mayoría prefiere utilizar medios de pago que les permitan aprovechar tipos de cambio más favorables o evitar la compra directa de dólares físicos.

Vacaciones_Pago_exterior-05.webp
Temas:

Turismo Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos