“ACDE tiene vocación de hacer las cosas que no se están haciendo”, afirma Elisa Facio. Seis meses atrás tomó el mando de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas luego de su paso por el Ministerio de Industria, Energía y Minería. La ex ministra hace hincapié en la importancia de atacar temas fundamentales para la sociedad desde el empresariado, pero en alianza con el Estado y la sociedad civil.
Uno de sus frentes es la reinserción de los liberados en el mercado laboral. “Insistimos mucho en esta concientización de darles una oportunidad”, dijo en diálogo con Café y Negocios.
Por medio del voluntariado corporativo para acompañar a los liberados en su pre-egreso, ACDE promueve capacitaciones y asesoramiento previo y durante la reinserción. A su vez, animan a las empresas a incluir en sus pliegos de condiciones de tercerizaciones la contratación de liberados, cuando por algún motivo no puedan integrarlos directamente a su plantilla .
A sus iniciativas se suma la Ley 20.397 aprobada en febrero de este año que, según Facio, potenciará el efecto de estas acciones una vez que se reglamente. Esta normativa actualiza la Ley de Promoción del Empleo N° 19.973 que se destaca por brindar a las firmas que contraten liberados un subsidio del 80% sobre el salario de esos empleados.“Promovemos acciones para buscar que se reglamente porque es una manera de incentivar a los empresarios a incorporar a este colectivo”, indicó Facio y apuntó: “Si hubiera una exoneración como hay para el empleo juvenil, creo que ayudaría para que las personas tuvieran más oportunidades”.
El paso por la política
Consultada por su pasaje por la política, Facio evaluó como positiva la experiencia al frente del Ministerio de Industria: “Siempre me gustó mucho todo lo social, antes de estar en el Ministerio estaba en ANDA, y cuando me invitaron a participar en el ministerio realmente me pareció que era una linda experiencia y lo disfruté muchísimo”. Destacó la posibilidad de tener impacto en la sociedad mediante la articulación. ¿Algo que le haya quedado en el tintero? “liberar más el mercado eléctrico”, opinó e indicó que uno de sus principales aprendizajes fue asumir que “para ciertas cosas, tal vez no era el momento”. La contracara de esto fue el que definió como hito de su gestión: la aprobación unánime de la adhesión de Uruguay al tratado común de materia de patentes luego de años de idas y vueltas en el Parlamento. Facio definió a esta norma como fundamental para que científicos e inventores puedan patentar en Uruguay. “En mi gestión se aprobó por unanimidad y eso es un gran logro en estos tiempos”, reflexionó.
Primer Foro Social de ACDE
El próximo 9 de octubre a partir de las 8:15 en el Auditorio del LATU, ACDE llevará adelante su primer foro social que tiene como objetivo potenciar la colaboración entre empresas, organizaciones de la sociedad civil y el Estado para el bien común. La entrevista principal a cargo de Facundo Ponce de León será al conferencista Gustavo Zerbino.
Luego, cuatro paneles de educación, emprendimiento e inclusión, reinserción de liberados y familia e infancia completan la agenda con destacados exponentes que se extenderá hasta el mediodía.