Durante los años 90 Carmelo se posicionó como un destino de escapadas de fin de semana, especialmente para turistas provenientes de Buenos Aires. Con los años, la apertura de bodegas y viñedos, el desarrollo de resorts boutique y hoteles de alta gama y su atractivo náutico consolidaron a esta ciudad, que se encuentra a 236 km de Montevideo y a 185 km de Buenos Aires, como un destino de lujo.
Este auge turístico desencadenó un boom inmobiliario en propiedades de alta gama e hizo que inversores, principalmente argentinos, comenzaran a adquirir casas de veraneo en barrios exclusivos con vistas al río y acceso privado a playas, lo que llevó a la ciudad a ganarse el título del José Ignacio del oeste.
1618005706714.webp
Carmelo, departamento de Colonia
Presidencia
En diálogo con Cafè y Negocios, Martín González Azanza, director de la inmobiliaria González Véliz; Federico Caballero, sales associate de Sotheby’s International Realty; y Eduardo Cantón (hijo), responsable de la desarrolladora Cantón Estate —firma detrás de los barrios privados El Faro, Toscanita y Pinares— analizaron la evolución de este mercado inmobiliario de lujo, el freno que supuso la pandemia y el cambio en el perfil de sus inversores.
Precios y zonas más demandadas
Estilo americano, 9521 metros cuadrados de terreno, piscina, dormitorios con estufa a leña; o en un barrio privado, con vistas al río y acceso directo a la playa, a metros de un exclusivo puerto. Con precios que alcanzan los US$ 3.000.000, estos son solo algunos atributos de propiedades de lujo que se encuentran en venta en Carmelo.
th.outside1200x1200.8876e8a3b35dd1a0aac635165190a765b20de281
Actualmente, según detalló González, existen alrededor de 30 propiedades dentro de este segmento, con valores que comienzan en US$ 500.000. Desde Sotheby’s, en tanto, indicaron que la firma gestiona alrededor de 10 unidades de este tipo en Carmelo y que las propiedades están al nivel de Punta del Este.
En cuanto a las zonas con mayor demanda, desde González Véliz destacaron Colonia Estrella, el área de viñedo, bodegas boutique, y las zonas rurales entre Carmelo y Nueva Palmira.
“La gente busca cada vez más lugares retirados pero que tengan buena conexión con la ciudad”, subrayó González.
Para inversores interesados en rentabilidad a través de alquileres, uno de los puntos de mayor atractivo es el entorno del Carmelo Golf, club privado de polo y golf que recibe torneos de nivel internacionales y generan una demanda de alojamiento temporal.
En el caso de los barrios privados, Cantón explicó que la preferencia se concentra en lotes de entre 2.000 y 2.500 m², con proyectos de entre 300 y 700 m² construidos.
Nuevos jugadores interesados
Los actores del sector coinciden en que la pandemia significó un freno para el dinamismo que venía mostrando Carmelo en materia inmobiliaria. Y si bien no todos los argentinos dejaron de invertir, el interés de su principal público disminuyó en este contexto, lo que llevó a que el destino perdiera cierta competitividad.
Para González la actualidad del mercado de casas de lujo en Carmelo no está al nivel de Punta del Este o Montevideo. En esta línea, Cantón estima que luego de “dos o tres años de bastante parate”, hoy el mercado está volviendo a un momento de auge y de mucho turismo e inversiones.
En este nuevo escenario emergió un nuevo perfil de inversores para la zona. “Nuestro público fuerte era 80% argentino, pero ahora están viniendo muchos brasileños y europeos”, sostuvo Gónzalez.
Desde Sotheby’s coincidieron en que las últimas consultas que han recibido han sido de América del Norte y Europa, especialmente perfiles que buscan un lugar de retiro en un entorno natural y tranquilo.
Los integrantes del sector también sostuvieron que la inauguración del Aeropuerto Internacional de Carmelo jugó un papel clave para atraer nuevos flujos de visitantes e inversores.
En este sentido, señalaron que el gran desafío hacia adelante es mejorar la conectividad, en especial con Argentina, uno de los principales motores de la demanda. En ese sentido, miran con expectativa la concreción de la ruta fluvial Tigre (Buenos Aires) – Carmelo, anunciada por Colonia Express en 2024, lo que podría dar un nuevo impulso al mercado inmobiliario local.