Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
28 de septiembre 2025 - 9:25hs

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y el Banco de Previsión Social (BPS) firmaron un acuerdo complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información con el objetivo de otorgar beneficios en la tarifa eléctrica a jubilados y pensionistas de menores ingresos.

El nuevo convenio amplía el acuerdo suscrito en 2023, mediante el cual el BPS se comprometió a proporcionar a UTE el listado de beneficiarios con ingresos menores a $20.000 que no estén comprendidos en el Bono Social de Energía Eléctrica. Con esta nueva instancia, los usuarios incluidos recibirán un descuento de hasta 40% en la tarifa eléctrica hasta los 150 kwh mensuales.

La empresa estatal estima que unos 30.000 jubilados y pensionistas serán beneficiados en una primera etapa, con la intención de ampliar progresivamente el alcance del programa a otros usuarios que cumplan con las mismas condiciones socioeconómicas.

Más noticias

La presidenta de UTE, Andrea Cabrera, destacó la coordinación entre los organismos públicos. “Estamos sumando bajo una misma égida que nuestros ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. La energía eléctrica como derecho fundamental que tiene que llegar a todos y a todas. Esto es lo que busca este acuerdo. Lo vamos a seguir haciendo con la transparencia que corresponda y con la preservación de los datos personales”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del BPS, Jimena Pardo, subrayó la relevancia del intercambio de información para mejorar la focalización de las políticas sociales. “Este convenio va a permitir evaluar eventuales beneficios que la UTE podrá brindar a cualquier persona que no solo esté asociada a UTE a través de su factura eléctrica, sino también como usuario del Estado uruguayo”, explicó. Pardo señaló además que el organismo busca profundizar la colaboración interinstitucional para reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.

En el acto de firma también participaron el vicepresidente de UTE, Roberto Bentancor; las directoras de BPS, Ana Clara Boussés y María Elena Lloveras; y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

Temas:

UTE bps BPS Banco de Previsión Social

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos