El PIT-CNT resolvió realizar un nuevo paro general parcial el mes próximo, según aprobó por unanimidad la Mesa Representativa de la central el jueves 25 de setiembre.
La medida se llevará a cabo en una fecha que definirá el Secretariado Ejecutivo de la central, y que estará entre el 20 y el 30 de octubre.
El secretario de Organización del PIT-CNT, Enrique Méndez, dijo al portal de la central, que la resolución responde a un escenario “marcado por conflictos, represión sindical, cierres de plantas, reestructuras y recortes”, además de la necesidad de incidir en el debate presupuestal y reclamar un rumbo de desarrollo que priorice las necesidades sociales.
“Queremos un presupuesto que mire hacia una estrategia nacional de desarrollo, que grave al gran capital y contemple propuestas concretas que ya presentamos en el Parlamento como lo son: la priorización de la educación, la vivienda, la Universidad de la República y el desarrollo industrial en el interior profundo del país”, afirmó.
El dirigente sindical también se refirió a la falta de avances en la negociación colectiva.
“Hoy no vemos progreso en los Consejos de Salarios. Muchas mesas no logran instalarse y las que funcionan ofrecen respuestas extremadamente insuficientes para los trabajadores. Mientras tanto, los conflictos surgen por decisiones empresariales, como ocurre en Conaprole, Claldy, Lactalis, Yazaki, Fenedur (La Gotita) y en la industria cárnica, entre otros sectores de la actividad industrial”, dijo.
La movilización será la segunda en lo que va del gobierno encabezado por el presidente Yamandú Orsi. El primer paro general parcial en la actual administración se había realizado el pasado martes 12 de agosto.