Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
25 de septiembre 2025 - 21:09hs

EN VIVO

Embed
Live Blog Post

Rampla Juniors vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 31

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Oriental vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 30

Votos en contra: 12

Live Blog Post

La Luz vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 29

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Fénix vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 28

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Deportivo Maldonado vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 27

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Colón vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 26

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Cerrito vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 25

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Central Español vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 24

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Atenas vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 23

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Artigas vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 22

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Albion vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 21

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Comienza la votación con los clubes de Segunda División Profesional

Live Blog Post

Wanderers vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 20

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Racing vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 18

Votos en contra: 12

Live Blog Post

River Plate vota en contra del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 16

Votos en contra: 12

Live Blog Post

Progreso vota en contra del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 16

Votos en contra: 10

Live Blog Post

Montevideo City Torque vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 16

Votos en contra: 8

Live Blog Post

Miramar Misiones vota en contra del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 14

Votos en contra: 8

Live Blog Post

Plaza Colonia vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 14

Votos en contra: 6

Live Blog Post

Peñarol vota en contra del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 12

Votos en contra: 6

Live Blog Post

Nacional vota a favor del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 12

Votos en contra: 4

Live Blog Post

Liverpool vota en contra el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 10

Votos en contra: 4

Live Blog Post

Juventud vota a favor el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 10

Votos en contra: 2

Live Blog Post

Defensor Sporting vota a favor el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 8

Votos en contra: 2

Live Blog Post

Danubio vota a favor el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 6

Votos en contra: 2

Live Blog Post

Cerro Largo vota en contra del pliego

La votación está así.

Votos a favor: 4

Votos en contra: 2

Live Blog Post

Cerro vota a favor el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 4

Votos en contra: 0

Live Blog Post

Boston River vota a favor el pliego

La votación está así.

Votos a favor: 2

Votos en contra: 0

Live Blog Post

Comienza la votación

Comienzan a votar los clubes. Los votos de los clubes de Primera valen doble. Los de Segunda valen simple.

Live Blog Post

Daniel Viñas, representante de la SAD de Miramar Misiones

A la hora 20.50 comienza a hablar Daniel Viñas, exdirigente de Peñarol y actual representante de la SAD de Miramar Misiones:“Nosotros tenemos una visión muy crítica de este pliego y no tengo dudas que trabajaron muchas personas en todo esto”.

Live Blog Post

Ignacio Alonso: “Estamos hoy frente a un hecho histórico”

“Quería hacer una reflexión. Felicitar a todo el ámbito del fútbol uruguayo por llegar a esta instancia histórica en la que estamos. Esta instancia histórica, que primero está configurada por haber alcanzado la fase final del contrato de televisión vigente desde 2015, con previas contrataciones que vienen desde 1998 y con una experiencia de 1994. Es la primera vez que vamos a tener la fortaleza, el factor fuerza en una negociación, como tuvimos en la instancia anterior que se produjo hasta el 4 de julio con la empresa Tenfield. Luego de varias instancias, hubo una frustrada en 2021, otra muy formalmente aplicada que comenzó en 2022 con una comisión que estuvo liderada por Jorge Casales, que durante más de seis meses negoció con la empresa Tenfield y alcanzó una suerte de preacuerdo económico y que luego, sin mediar ningún tipo de participación del comité ejecutivo se frustró. Luego de varias instancias, la AUF a través de su comité ejecutivo, como está previsto en el contrato vigente, pasó a sentarse a negociar con la empresa Tenfield”.

Y apuntó: “Empujamos del carro para llegar a este momento de forma muy respetuosa de los legramentos”.

Luego agregó: “Estamos hoy frente a un hecho histórico, con un pliego redactado con una consultra internacional de gran experiencia en este tema, destacadísimos juristas internos y externos”.

Live Blog Post

Las ironías de Dehl hacia Gomensoro y Alonso

El presidente de Cerro Largo, Ernesto Dehl, le dijo a Ignacio Alonso, “le queda poco a usted presidente, ¿verdad?”, en alusión a que en 2027 finalizará su mandato, y le hizo mención a los cargos en los que está en Conmebol y FIFA.

Y luego siguió: “Usted lo logró, presidente (le dijo a Alonso), ¡vamos a dividir iguales! No como en el contrato anterior. Lo vamos a dividir en partes iguales. Y en esto vamos a estar todos de acuerdo. Lo logramos. Usted, Sr. (Javier) Gomensoro (delegado de Nacional), usted va a pasar a ser un ídolo para nosotros. Porque dejó de ganar para su institución US$ 7.000.000. ¡Cómo no voy a estar contento si usted trabajó para nosotros!”.

Luego apuntó a Ignacio Alonso: “¿Sabe por qué no lo acompaño? Por los antecedentes que existen. Usted nos dijo que en el proceso de las Eliminatorias dijo que íbamos a sacar más dinero. Que íbamos a sacar US$ 20 millones. En esta (Eliminatorias para el Mundial 2026) sacamos US$ 14 millones”.

En ese momento, Alonso lo cortó y le respondió: “¿Quién le dijo eso? No es así”.

El presidente de la AUF invitó al presidente de Cerro Largo a ver los números que están en la Asociación.

Live Blog Post

El presidente de Colón le contesta a José Luis Palma y dijo que una vez lo llamó para sugerirle que cambiara el voto

"El presidente de Liverpool dijo que no me conoce pero le recuerdo que hace un tiempo me llamó a mi número personal y se dirigió a mí por mi nombre para sugerirme que cambiara el voto. Pido disculpas pero lo tenía que decir. Yo lo respeto mucho y lo admiro. Me hubiera gustado que fuera parte de las comisiones a las que fue invitado, sé que la participación es libre. Cuando escucho a los dirigentes de Peñarol y al presidente de Liverpool hablar de todo lo que no tiene el pliego, ¿por qué no lo hablamos en las comisiones que fue el ámbito? Quizás soy ingenuo y veo que no todos tenemos el mismo interés. Cuando se habla de otro pliego, Colón no lo recibió. Es mucho más transparente el de la AUF porque porque pudieron participar todos los clubes y todas las sesiones fueron grabadas Me hubiera encantado, es un deseo personal, que haya participado el presidente de Liverpool. En lo legal,

Live Blog Post

Javier Gomensoro de Nacional exhorta a votar afirmativamente el pliego

"No hay ninguna licitación en Uruguay que tenga el grado de participación de sus distintos integrantes como ha tenido esta. Estamos por aprobar en forma democrática, con mayorías requeridas, un documento técnico, esto no puede ser objeto de debate eterno, porque los tiempos apremian. No podemos ir atrás hoy en la discusión. Hay un montón de cosas que no son materia del pliego de la licitación. Cómo lo vamos a distribuir es materia del contrato y de decisión de la Asociación, son decisiones posteriores donde sí está bueno darnos un espacio democrático. Si estamos diciendo que hay otro pliego de US$ 36 millones cuando hasta hace poco se hablaba de US$ 30 millones. Había tela para cortar. Cuando en 27 años no hubo nunca una licitación ni informes jurídicas, ni tantas opiniones y se aceptó calladamente renovar el contrato, ahora es saludable el paso que estamos dando de apoyo al consejo ejecutivo de la AUF. Exhorto a votar afirmativamente este pliego", dijo el dirigente de Nacional Javier Gomensoro.

Live Blog Post

Fernando Riva le contestó a Zaidensztat

"Te agradezco que hayas sacado la palabra 'dictador' porque no era el espíritu de mi intervención ni moción de orden que era para simplificar y al votar todos tengan la posibilidad de hablar al menos 5 minutos. Si después el presidente permite que se siga hablando, mejor. Pero no era el espíritu, es votar y en cinco minutos argumentar el voto", dijo tras un pedido de réplica Fernando Riva, de Boston River.

"En segundo lugar me llama la atención que no sepas que Guillermo Varela estuvo en la comisión comercial y participió de dos reuniones con la consultoría, me llama la atención de tu parte", agregó.

Live Blog Post

El cierre de la alocución de Zaidensztat

"Ojalá que la licitación dé un resultado como se anunció con bombos y platillos de un estudio que no vino a Uruguay a la parte jurídica, que se habló de llegar a US$ 60 millones y ojalá se hayan quedado cortos. Como la AUF tiene grandes pérdidas, no será mejor hacer un fideicomiso y apartar el dinero que se va a recaudar y que ese fideicomiso quede resguardado el dinero y se reparta de la manera más conveniente. Son cosas que quería aportar, pero 5 minutos son muy pocos", cerró Zaidensztat.

Live Blog Post

Se pidió eliminar el uso de la palabra "dictador"

Desde la Mesa se pidió eliminar la palabra "dictador" afirmando "hay cosas que hay que respetar".

Desde Boston River le gritaron a Zaidensztat: "Es una falta de respeto total".

Este, micrófono en mano, respondió: "Falta de respeto es coartar la libertad de expresión, coartar la libertad de expresión, coartar la lista de oradores a los cinco minutos de empezar una asamblea".

Finalmente se aceptó por parte de Zaidensztat sacar la palabra "dictador" de las actas.

Live Blog Post

Zaidensztat califica de "dictador" a Fernando Riva

"Me alegro que quede en actos porque en el pliego no está aclarado y cuando se integraron las dos comisiones les pedí a los delegados de Peñarol poder venir cuando se reunieran con la consultora para aclarar dudas razonables. Bajo mi absoluta sorpresa me dijeron que nunca vinieron. Que se les mandó un mail y ni lo respondieron. El delegado de Plaza les agradeció que vinieron y no vinieron", decía Zaidensztat cuando fue nuevamente interrumpido para volver a hacérsele precisiones a sus dichos.

El delegado de Plaza que estaba al lado le dijo, "vinieron, sí"

"Dos reuniones", contestó Alonso.

El delegado de Boston River pidió la palabra para hacerle la aclaración.

"El delegado de Boston River coartó la libertad de expresión recién, pidió que se corte la lista y es un dictador, y a un dictador no le doy la palabra", dijo el Z.

Live Blog Post

Ignacio Alonso corta a Zaidensztat y le hace una aclaración

"Ya le escuché dos veces hablar de los derechos de merchandising y prefiero aclararlo antes de que vaya cundiendo esa mala idea, se refiere al merchandising de la liga, su logo. Los clubes no tienen ningún tipo de afectación en sus derechos de merchandising", le dijo Alonso.

Live Blog Post

Habla el vicepresidente de Peñarol, Eduardo Zaindesztat

"Yo pensé que íbamos a hablar del pliego, de las dudas que surgen y que se podían realizar aportes", dijo el vicepresidente de Peñarol Eduardo Zaidensztat inmediatamente después de la alocución de su delegado Trostchansky.

"Dudas que pueden llegar a hipotecar 4 años de la vida de los clubes que integramos la AUF. Se están cediendo los derechos sponsorship, patrocinio y merchandising ¿cuál es el alcance? ¿La publicidad de la camiseta va a seguir siendo nuestra o de un tercero? Se establece un precio mínimo, ¿cómo se va a distribuir? ¿Cuánto le toca a los clubes de Primera, Segunda, la C, juveniles, OFI, sala femenino, Fútbol Sala, Fútbol Playa? El que gane se queda con la publicidad en el escenario, en la zona mixta y en los estadios. Se les exige a los clubes confidencialidad, la misma falta de transparencia que hubo con el contrato de Bielsa y de Nike. Se habla de un costo de US$ 8 millones. Pero si son US$ 14 millones o US$ 16 millones la producción, eso va a salir del dinero de ingreso, ¿por qué no se le pone un tope al concepto audiovisual? Algo que me preocupa muchísimo es la indivisibilidad. Si bien hay estudios prestigiosos opinando que no se viola nada haciéndolo de esta manera también hay una segunda biblioteca que dicen que es un peligro. ¿De cuánto dinero estamos hablando' Mínimo US$ 15 millones más daños y perjuicios?".

Live Blog Post

La trágica comparación de Julio Trostachansky de la votación de esta noche con un cáncer de un centímetro

"Esto es como cuando alguien piensa que un cáncer de un centímetro no va a hacer daño y piensa que porque tiene un centímetros va a poder ser curado,. Pero el cáncer empieza a crecer, a crecer, a hacer metástasis y mata al organismo y mata a la persona que pensó que una cosa menor, como puede ser estar votando esto, termina con la vida de una persona o termina con la vida de los clubes como los conocemos hoy".

"Los clubes y fundamentalmente los clubes tradicionales hoy están sellando su carta de defunción y eso se lo entregamos a una AUF que lejos de defender a los clubes defiende a los grupos de interés. Bueno, la democracia. Unos dirán, si no puedo con el enemigo, me le uno. Sepan que el que se une con el enemigo no pasa a ser un aliado, pasa a ser un esclavo y eso lo van a llevar para toda la vida los que se alían con el enemigo de los clubes", agregó.

Live Blog Post

Julio Trostchansky cuestionó la transparencia de la AUF

"A lo largo de todo este tiempo es la primera vez que se nos hace muy dicicil compartir palabras que hemos reclamado muchas veces, como la transparencia. ¿Qué transparencia hay cuando los clubes no hemos podido tener ninguna reunión con la Consultora que armó este pliego? No la pudimos tener y Alonso no hizo nada para que los clubes tuviéramos una discusión abierta y franca con la Consultora", dijo el delegado de Peñarol.

"Podrán votar para acompañar, pero hablar de transparencia les queda grande a muchos de los que están hablando, hablar de transparencia y eso no lo podemos dejar de lado. ¿Qué transparencia tenemos en una que está prácticamente quebrada, que presenta los balances fuera de fecha, que está cuestionada en procesos judiciales, que no nos da a conocer los contratos de Marcelo Bielsa, que no nos da a conocer los términos del acuerdo con Nike, si nunca tuvimos información?", agregó.

Live Blog Post

La contestación de Julio Trostchansky a Enrique Campos

"El agravio no es solo con las palabras sino con las formas y los procesos, que con las palabras. Por eso tomo lo que me decís, pero acá los agraviados somos muchos que hemos visto avasallados nuestros derechos por la simple intención de responder a grupos políticos y grupos de interés externos a lo que hoy estamos decidiendo, pero tomo tu palabra porque sabés que te estimo mucho y siempre tomo tus consejos de buen modo", le contestó Trostchansky.

Live Blog Post

Enrique Campos cortó a Julio Trostchansy y le hizo un pedido especial

"Lamentablemente los clubes no tuvimos la capacidad de resolver entre nosotros nuestras diferencias", agregó Julio Trostchansky cuando el delegado de Nacional, Enrique Campos, le pidió la palabra para contestarle.

"Lo único que quiero pedirte en representación de mi club Nacional y mío personal es que evites las calificaciones porque lo único que se va a lograr es salirnos del orden del día, agraviarnos gratuitamente y lo que necesitamos es no agraviarnos, es ir al fondo de las cosas, nada más".

Cuando hablaba, Trostchansky le hacía gestos de que le devolviera el micrófono.

Live Blog Post

Julio Trostchansky, delegado de Peñarol de punta contra Ignacio Alonso

"Está claro que hoy va a haber una votación, eso es parte de lo que insistentemente pedíamos al presidente de la AUF sobre que seamos los clubes los que tomemos finalmente la decisión. Eso no quita que tengamos claro que el mismo presidente de la AUF en un reportaje hace 9 días dijo que solo iba a enviar al Consejo de Liga de Fútbol Profesional en caso de que tuviera la certeza de que no hubiera clubes que votaran algo distinto con otras intenciones", dijo el delegado de Peñarol.

"Con una conducta que ha sido este comité ejecutivo a lo largo de todos estos años porque ha generado una situación en la que no ha respetado estatutos, normativas ni buen relacionamiento con los clubes. Los clubes hemos pedido un Consejo de Liga de Fútbol Profesional para discutir estos temas y se nos ha ignorado, salvo hasta este momento que el presidente entendió que tal como dijo en ese reportaje, como si fuese el emperador de Roma, que ahora sí estaban dadas las condiciones y porque los que iban a votar van a votar en forma consciente y no por otras motivaciones que son distintas a lo que él piensa. Esta es una democracia tutelada y la historia se repite. Hace poco tuvimos una intervención y la democracia de la AUF quedó tutelada. Esperábamos que Alonso diera vuelta la página en ese aspecto, pero lo profundizó. No respetar las normas, no respetar los clubes, utilizó artimañas consecuentes con lo que él estaba planificando con apoyos políticos y grupos de interés", dijo.

Live Blog Post

Bismark Ibarra de Racing

"Racing analizó el pliego y ha resuleto apoyar el pliego de condiciones acompañando a Rampla, Colón, Boston River y Plaza que han hablado hasta el momento".

Live Blog Post

Moción de orden aprobada

Con 24 votos fue aprobada la moción de orden presentada por el delegado de Boston River. Se procederá a votar nominativamente y cada club dispondrá de cinco minutos para fundamentar su voto.

Live Blog Post

La moción de orden pedido por Boston River

Posibilidad de que tenga cada uno la posibilidad de fundamentar el voto en cinco minutos para no cortar la libertad de expresión.

Live Blog Post

Fernando Riva de Boston River toma la palabra

El delegado de Boston River, Fernando Riva, "Había alguna duda de si este era el ámbito para votar el pliego y está en el orden del día así que no quedan dudas de que se va a votar. La mayoría estábamos convencidos de que este era el ámbito donde se tenía que votar".

Live Blog Post

Palma termina su alocución 23 minutos después y Álvaro Rivero le responde

El presidente de Liverpool dijo que “el pliego está lleno de trampas y coartadas para desanimar oferentes”.

Finalmente, a la hora 19.30, 23 minutos después de comenzar a hablar, concluye: “Y por último, no estoy para nada de acuerdo que la suma de la venta en paquetes supere la venta de todo el producto. Además, de lo que estoy seguro, es que el riesgo de incobrabilidad de los ‘paquetistas’ es más alto que de una empresa que se haga cargo de atender la armonía en el mercado y manejar los distintos canales de comercialización. Por ahora es todo lo que tengo para decir.

Rivero le respondió a Palma. El presidente del Consejo de Fútbol Profesional, Álvaro Rivero, dijo que la AUF no recibió “ningún pliego ni convocatoria a CFP. No entró a mesa de entradas”.

El presidente de Liverpool había dicho en su exposición que elaboraron un pliego y que algunos clubes habían realizado la gestión para convocar en estas horas también a un Consejo de Fútbol Profesional que no fue considerado.

Live Blog Post

Palma y la carta de defunción

“Es una carta de defunción del fútbol profesional porque lo único que teníamos hasta hoy los clubes del fútbol profesional eran los derechos de la organización de los campeonatos, con la salvedad que hay que respetar el régimen de ascensos y descenso, y la independencia económica, que hemos entregado. No nos queda nada”, agregó Palma

Live Blog Post

Palma y las garantías del pliego de licitación

"Sobre el 10% de garantía del pliego del llamado a licitación, dijo: “Si hubiera un adjudicatario de todo el paquete su garantía estaría siendo afectado en la suma de US$ 18 millones. Sin embargo, puede pasar tres meses sin pagar, lo que equivale a una diferencia, apenas, de US$ 6.000.000”, afirmó Palma, que como siempre, habló largo y tendido.

Live Blog Post

Palma: “¿Y a quién le importa el riesgo jurídico?”

“Me voy a detener en una frase que considero infeliz. Porque es una falta de respeto. Elude el meollo del asunto, cuando el comité ejecutivo nos afirma que desde el punto de vista jurídico no hace responsable a los clubes. ¿Y a quién le importa el riesgo jurídico? Acá estamos hablando del riesgo económico. Las consecuencias son económicas. Y hubiera querido leer que desde el punto de vista económico no somos responsables los clubes. Claro que somos responsables los clubes de una probable multa o daños y perjuicios”, expresó Palma.

Live Blog Post

José Luis Palma: “Esta convocatoria no es en forma transparente”

“Esta convocatoria no es en forma transparte. Esta convocatoria se pidió tres veces con anterioridad. Sin embargo ahora se convoca en carácter urgente, por dos razones, ambas reprochables: que hay otro pliego en conocimientos de todos, que es mejor que el que se va a aprobar hoy y, segundo, porque se contaban con los votos seguros para imponer la voluntad del consejo ejecutivo”, dijo Palma.

Luego cuestionó el accionar de las mayorías: “Ahora, como tienen mayorías, se va a reconocer la liga sin que cambien absolutamente nada. Cambian las mayorías”, agregó.

Live Blog Post

Palma: “Estoy seguro que estamos firmando la carta de defunción del fútbol profesional”

“Voy a compartir que es una noche histórica, pero a mi entender no es histórico por lo que se acaba de mencionar sino porque algo que muchos, la enorme mayoría que integramos este recinto, considerarán como un gran festejo, en mi intimidad y ojalá no se cumpla, estoy seguro que estamos firmando la carta de defunción del fútbol profesional”.

Live Blog Post

El tercer orador: José Luis Palma, presidente de Liverpool

A la hora 19.07 tomó el micrófono el presidente Liverpool, José Luis Palma.

Live Blog Post

Segundo orador: habla el presidente de Colón

Marcelo Rifas, presidente de Colón, fue el segundo en tomar la palabra.

"Todos queremos lo mejor para el fútbol uruguayo. Estoy orgulloso de haber trabajado más de dos meses en el área comercial de este pliego, hubo u consenso amplio para darle el mayor valor posible al fútbol uruguayo. Y todos buscamos lo mismo".

Live Blog Post

Gastón Tealdi: "Es una forma de dar vuelta la página"

"Entendemos que es una forma de dar vuelta la página, de conseguir más recursos para el fútbol uruguayo. Hemos visto que puede haber una solicitud de cuarto intermedio, de que hay otro pliego en la vuelta que es en mi concepto un recorte y pegue con muchos vicios. Hoy estamos a un punto donde la gente espera aprobemos el proyecto de este pliego, que demos vuelta la página, que por primera vez el fútbol, reciban lo que realmente tienen que recibir y empecemos a pensar cómo profesionalizar el fútbol", dijo Tealdi,

Live Blog Post

Gastón Tealdi, el primero en pedir la palabra

Gastón Tealdi, presidente de la sociedad anónima deportiva de Rampla Juniors, fue el primero en pedir la palabra.

"Sin dudas es una noche especial, histórica para el fútbol uruguayo. Nosotros vamos a plantear la posición de Rampla Juniors. Hemos vivido en estas asambleas muchas noches históricas, lamentablemente muchas de esas noches fueron tristes. Lo que nosotros esperamos es que esta noche sea un nuevo comienzo para nuestro fútbol, un fútbol transparente ", dijo.

"Vamos a apoyar este proyecto presentado por la AUF", agregó.

Live Blog Post

Se autorizó la transmisión del evento; seguí en vivo el Consejo de Fútbol Profesional

Los clubes votaron para que los medios de prensa puedan ingresar al Consejo y el evento es transmitido por AUFTV.

Temas:

AUF Tenfield

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos