La empresa Tenfield se manifestó luego de las declaraciones que realizaron días atrás el exdirectivo de fútbol y empresario cableoperador Edgar Welker y el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, en la que cuestionaban el proceder de la empresa propietaria de los derechos de TV del fútbol uruguayo.
Por su parte, desde Tenfield, Osvaldo Giménez salió al cruce y dijo que Welker era quien le debía a la empresa.
El comunicado de Tenfield
Este miércoles, Tenfield publicó en sus redes un comunicado dirigido a la opinión pública en el que da su versión de los hechos.
“En las últimas horas han trascendido declaraciones realizadas por Edgar Welker y por Ignacio Alonso en relación a supuestos adeudos que Tenfield mantendría con Dexary, sociedad anónima en la cual el escribano Welker es accionista. También ha trascendido la versión de que, ante ese panorama, Tenfield habría tomado represalias respecto de los cables en los que Welker o sus familiares directos tienen participación (Cable Plus S.A., Tala Cablecolor SRL y TV Cable SRL). Frente a ello, deseamos realizar las siguientes puntualizaciones”, dice la nota.
“En primer lugar, Tenfield rechaza enérgicamente cualquier acto de piratería, un flagelo para cuyo combate destina importantes recursos, ya que desvaloriza el producto y afecta a cada uno de los actores del mercado: televidentes, clubes y cableoperadores, es decir a la industria que, en su conjunto, opera dentro de la legalidad”, agrega el comunicado.
También se señala que “el hecho de que los cables antes mencionados usufructúen las señales de Tenfield de manera ilegal, a través de mecanismos de piratería, nos genera la mayor preocupación. En mérito de ello, Tenfield ha iniciado las acciones correspondientes, que actualmente se encuentran en curso”.
Tenfield también explicó por qué cortó su señal a esas empresas y dijo que se debe a una deuda. “Cabe destacar, además, que las medidas de corte de señal respecto de los cables referidos se fundamentan en que adeudan una importante suma de dinero a la empresa y en que, pese a intensos esfuerzos de recobro, ella no ha sido saldada. El tratamiento desigual pretendido por los cables referidos contradice la práctica comercial de Tenfield de tratar a todos los cableoperadores de manera justa, razonable y no discriminatoria para que su producto pueda llegar a la mayor cantidad de hogares posibles”.
La empresa también señaló que “desea destacar que no adeuda suma alguna a Dexary”. “Por el contrario y, fiel a su historia, siempre cumplió con sus obligaciones en tiempo y forma, e incluso otorgó a esta compañía préstamos que cubrían ampliamente el monto del contenido adquirido. Lo anterior ha quedado absolutamente demostrado en sede judicial, por lo que confiamos sin reparos en la justicia”.
“Es de orden concluir que Tenfield cumple cabalmente con la normativa aplicable y que, por lo tanto, rechaza cualquier acción contraria”, dice el comunicado en su último párrafo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tenfieldoficial/status/1968480510985855358&partner=&hide_thread=false