Julia Paternain entró en los mejores libros de historia del deporte uruguayo al obtener la medalla de bronce y el consiguiente tercer lugar de la maratón femenina en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 el pasado sábado a última hora de la noche de Uruguay, mañana japonesa del domingo.
Women's marathon bronze medallist Uruguay's athlete Julia Paternain poses for portraits during a studio photo session on the sidelines of the World Athletics Championships in Tokyo on September 14, 2025. Andrej ISAKOVIC / AFP
La uruguaya Julia Paternain muestra su medalla de bronce conseguida este sábado a última hora de la noche tras ser tercera en la maratón del Mundial de atletismo de Tokio 2025
FOTO: AFP
Asimismo, no ocultó su orgullo de correr por Uruguay, porque dice que tiene "sangre uruguaya".
El relato de los periodistas televisivos españoles llevó aún más emoción al momento.
Por otro lado, mostró pasión por tirarse en paracaídas desde aviones.
5 cosas que no sabías de Julia Paternain
Referí te cuenta cinco cosas que no conocías en profundidad de Julia Paternain, quien hizo vibrar a todo un país con su logro en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025:
1) Siendo niña y viviendo en Gran Bretaña, vivió con mucha pasión el cuarto puesto que logró la selección uruguaya en el Mundial de Sudáfrica 2010.
2) Si bien Referí informó que venía de chica al Parque Rodó, el juego que más le gustaba era El Gusano Loco.
20250913 ATHLETICS - WORLD - 2025 Namibia's athlete Alina Armas (L), Uruguay's athlete Julia Paternain (C) and Uganda's athlete Stella Chesang compete in the women's marathon final during the World Athletics Championships in Tokyo on September 14, 2025. J
Julia Paternain y Stella Chesang
Foto: Jewel Samad / AFP
3) Es nieta de Alejandro Paternain, un reconocido escritor, profesor, crítico y periodista uruguayo, autor de varios éxitos.
4) Sus padres, Gabriel y Graciela, estuvieron con ella en Tokio, pero al seguirla en la carrera, no llegaron a tiempo al estadio para la premiación.
5) Tiene una cábala con Graciela, su mamá, y esta vez en Tokio, tras ganar el bronce, la cumplió: le entregó el número de la camiseta con la que corrió, tal como lo viene haciendo en todas sus competencias.