Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
17 de septiembre 2025 - 16:38hs

Peñarol sumará este año la disputa de una nueva Copa Intercontinental y lo hará en un segundo deporte: el fútbol sala. El 7 de noviembre, los aurinegros jugará contra Palma Futsal de España, tricampeones de la Champions League de la UEFA en este deporte. Y lo harán en condición de visitantes.

Nunca antes un equipo uruguayo había conseguido semejante conquista y Peñarol venció esa barrera histórica.

En 2003, Nacional fue el primer equipo uruguayo en ganar un título Conmebol en fútbol sala. En aquel año, el tricolor ganó la Zona Sur de la Copa Libertadores aunque luego perdió la final contra Carlos Barbosa de Brasil, que había ganado la Zona Norte.

Peñarol venía golpeando la puerta desde que en 2022 había sido vicecampeón de la Copa para luego ser séptimo e 2023 y tercero en 2024.

El costo de organizar el evento rondaba los U$S 50 mil porque el local debe costear los pasajes, la estadía, la alimentación y el traslado de los visitantes.

"Era inviable, por eso vamos a jugar en Palma que es un equipo muy fuerte, es como el Real Madrid del fútbol, tiene a los mejores jugadores de Brasil y de España, que también es una gran potencia a nivel de selecciones", contó a Referí Marcelo Solomita, presidente del fútbol sala de Peñarol desde 2020.

"Iremos con la mentalidad de intentar ganar y también de competir, sabiendo que va a ser muy difícil. Tienen otros recursos, pagan otros salarios y cuentan con ventajas importantes", expresó Solomita.

El historial de la Copa Intercontinental de fútbol sala

El torneo se creó en 1997 y el primer campeón fue Inter de Porto Alegre que le ganó 4-2 a Barcelona.

En ocho ediciones el certamen no se disputó.

Europa se quedó con la copa en 11 oportunidades y América, o mejor dicho Brasil, con 10. Argentina fue el único sudamericano no brasileño que disputó una final, con Boca Juniors, que eliminó en semis a Barcelona para luego perder en la final con Magnus de Brasil.

Peñarol ya jugó las Copas Intercontinentales de fútbol de 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987 siendo campeón en 1961 ante Benfica, en 1966 contra Real Madrid y en 1982 ante Aston Villa.

Además, en 2022, jugó la primera edición de la Copa Intercontinental sub 20 tras ganar su primera Copa Libertadores en la categoría. Perdió 1-0 en el Estadio Centenario ante Benfica.

Palma Futsal es el vigente tricampeón de la Champions y en las dos últimas Intercontinentales (la de 2022 no se jugó) le ganó en Foz de Iguacu 4-3 por penales a Cascavel y el año pasado, de local, 4-1 a Magnus, ambos de Brasil.

Gran demanda de entradas de hinchas de Peñarol

Solomita dio un dato revelador: en las últimas horas comenzó a recibir mensajes de un montón de números desconocidos preguntándole por entradas para ver la final.

"Me llamó gente de Mallorca, de Valencia, de Barcelona y de acá también que quieren ir. Ruglio incluso me derivó un montón de contactos", expresó. El presidente de Peñarol está de viaje por Europa.

El partido se jugará en el Palau Municipal d’Esports de Son Moix que tiene capacidad para 4.000 personas.

"Peñarol va a llevar muchos hinchas y ya estamos averiguando cuántas entradas nos van a dar", expresó Solomita.

Marcelo Solomita: "No sé si vamos a llevar refuerzos"

En la Copa Libertadores, Peñarol tuvo cinco refuerzos exclusivos para afrontar el evento: los brasileños Matheus De Oliveira, Caio Dos Santos, Ribeirao y Jean Gaucho, y el argentino Sasha Zapponi.

Después de la conquista, Peñarol sufrió tres bajas del plantel que había comenzado el año.

El entrenador Facundo Ruscica se fue a dirigir la selección de Perú.

Richard "Mascota" Catardo, uno de los grandes talentos del fútbol sala uruguayo, emigró a Kimberley de Argentina, y el argentino Nicolás Tumkiewicz, que fue una de las grandes apuestas de Peñarol para el 2025, retornó a Argentina para jugar en Independiente.

"El equipo se debilitó bastante pero conseguir extranjeros para esa fecha es complicado por los calendarios de otras ligas. Por eso no sé si vamos a llevar refuerzos", explicó Solomita.

Para suplir esas bajas Peñarol se reforzó para el segundo semestre del año con el venezolano Alfredo Jesús "Chabela" Vidal y con el argentino Lucas Pelizari. Vargas es una figura en la región mientras que Pelizari es un jugador joven con potencial a futuro.

El Campeonato Uruguayo de Fútbol Sala lleva un mes parado

El torneo local lleva un mes parado por un reclamo que presentó Nacional contra unos puntos que ganó Peñarol.

"Le ganamos un partido a UTU y Nacional, que es un tercero que nada tenía que ver en el partido, reclamó los puntos por supuesta inhabilitación de Pelizari. Nosotros tenemos la convicción de que está habilitado y tenemos la habilitación correspondiente que nos dio el área administrativa de la AUF. El fallo sale mañana, estoy convencido de que nos van a dar la razón pero para el caso hipotético de que no sea así lo vamos a apelar", adelantó Solomita.

Eso podría estirar la suspensión del torneo una o dos semanas más.

"Necesitamos competir para llegar con el mayor rodaje posible a la Intercontinental que nos va a caer en el medio de la definición del torneo local", concluyó Solomita. Peñarol busca su séptimo título seguido en varones y este domingo, a la hora 11 en Las Piedras, jugará contra Nacional por una octava copa al hilo.

Temas:

Peñarol fútbol sala Copa Intercontinental

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos