El volante uruguayo Fabricio Díaz, quien juega en Al-Gharafa de Catar desde 2023, está en la mira de la selección catarí, que lo quiere nacionalizar y sumar a su combinado mayor.
El mediocampista formado en Liverpool y campeón del mundo sub 20 con la selección uruguaya, no ha jugado en la selección celeste mayor, por lo que está abierta la posibilidad de que pueda jugar para otro combinado.
20250525 Fabricio Díaz levanta la Copa del Príncipe que ganó con Al Gharafa de Qatar
Fabricio Díaz levanta la Copa del Príncipe que ganó con Al Gharafa de Qatar
Pero en su entorno dejaron en claro que el mediocampista no tiene esa idea.
Así lo manifestó el empresario Rodrigo López, quien trabaja en la empresa que maneja al jugador y que encabeza Pablo Bosselli.
“Catar funciona muy diferente a las otras ligas”, explicó este martes a Tirando Paredes.
“Si bien están los equipos con autonomía y cierto presupuesto, hay un director deportivo de la liga de Catar, quien toma decisiones para que la liga crezca y entonces tienen cierto presupuesto con el que van a buscar a jugadores como Fabricio, es decir, con perfil de selección nacional absoluta”, agregó el empresario, quien destacó: “No nos olvidemos que fue capitán de la selección uruguaya sub 20”.
stuani-jpg..webp
Fabricio Díaz
AFP
En ese sentido, el empresario agregó que desde su fichaje con Al-Gharafa se pensó en nacionalizarlo para Catar. “La intención de contratación de Fabricio desde el día uno fue con la intención de poder nacionalizarlo. Esa es la intención de ellos, después las decisiones pasan por los jugadores, pero hoy no es una posibilidad real”.
“Es un chico que sueña con la selección uruguaya”, destacó López. “Hoy no está siendo citado, pero tiene 22 años”, agregó el empresario, quien recordó que el volante “debuta contra Nacional en una final y haciendo un gol con 16 años”.
1687544383926.webp
Luciano Rodríguez, José Luis Palma y Fabricio Díaz
LEONARDO CARREÑO
López también destacó el crecimiento de la liga de fútbol catarí y cómo eso ha influido en el desarrollo de Díaz. “Hoy nuestros jugadores se van con 18 años a Europa y no están preparados. Hoy Fabricio está más preparado para jugar en Europa”.
Y sobre el poder económico de Catar y la decisión del volante por ese mercado, señaló: “El dinero es parte fundamental de una carrera profesional, no podemos ocultar eso ni ponernos románticos”.