Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de septiembre 2025 - 14:58hs

La actividad de Julia Paternain no cesa por estas horas. Su teléfono colapsó de mensajes en WhatsApp y en la red social Instagram, mientras su madre, Graciela Muniz, le improvisó una agenda para atender los requerimientos.

La flamante medallista de bronce en la maratón del Mundial de Tokio, dio una nota en las últimas horas a dos podcasts, uno a la exmaratonista británica Paula Radcliffe (que aún no está publicado), recordista mundial de maratón entre 2005 y 2019, y otro a CITIUS MAG de Chris Chavez.

Con este último volvió a repasar sensaciones de su carrera y reveló que la noche anterior a la competencia, se sentó junto a su entrenador Jack Polerecky, se trazaron tres objetivos: "A, B y C".

"El A era terminar por las condiciones de humedad y calor que iban a haber; el B era terminar en el top 20 o top 30 o en la mitad de las participantes; y el C era terminar top 8. Nos miramos y dijimos ‘oh, top 8, está bien’, pero realmente el plan era correr mi propia carrera, hace mi proceso y que el resultado fuera lo siguiente a eso", expresó en diálogo con Chavez un exatleta estadounidense especializado en carreras de larga distancia.

La uruguaya, de 25 años, embolsará un premio de US$ 22 mil por su histórica medalla de bronce, la primera para Uruguay en un Mundial de mayores.

Esta es la lista de premios de World Athletics, ente rector del atletismo mundial, paga por cada actuación destacada, no solo a los medallistas, sino también a los ocho primeros de cada prueba.

Posición Premio
Medalla de oro US$ 70.000
Medalla de plata US$ 35.000
Medalla de bronce US$ 22.000
Cuarto US$ 16.000
Quinto US$ 11.000
Sexto US$ 7.000
Séptimo US$ 6.000
Octavos US$ 5.000

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos